Segons explica en el seu article Antonio Turiel, les causes de la guerra del Iemen s’entenen per l’enorme creixement de la població. Un país amb escassa capacitat de produir aliments i que per tant els importava massivament, usant per a això els beneficis del petroli, beneficis que s’acaben. Molt lluny de la sobirania alimentària necessària i imprescindible per al desenvolupament sostenible.
https://crashoil.blogspot.com.es/2018/03/la-aniquilacion-de-yemen.html
Queridos lectores,
Durante los ocho años de singladura de este blog, en numerosas ocasiones nos hemos referido al riesgo evidente de colapso que corría Yemen por culpa de su prácticamente total dependencia en las exportaciones de petróleo y lo abrupto que había sido el peak oil en ese país, que hacía prever que hacia 2014 ya no exportaría petróleo (como mostraba esta gráfica de Gail Tverberg en 2013):
Javier Pérez escribió una de las últimas notas aparecidas en este blogsobre Yemen, a la cual el puso el significativo título de “Yemen, la próxima guerra“. No se equivocó Javier en absoluto al prever que Yemen sería escenario de una guerra próxima, que de hecho estalló el año siguiente al de su artículo, en 2014. Una guerra cuyas causas últimas eran el enorme crecimiento de la población en un país con escasa capacidad de producir alimentos y que por tanto los importaba masivamente, usando para ello los beneficios del petróleo, que estaban menguando rápidamente. Continua la lectura de L’aniquilació del Iemen