El còlera afecta 370.000 persones i 5.000 més emmalalteixen diàriament al Iemen segons l’OMS. Més de la meitat de les instal·lacions de salut al Iemen han tancat o funcionen parcialment a causa del conflicte al país.
El còlera és una malaltia diarreica aguda que, si no es tracta, pot causar la mort en qüestió d’hores. El subministrament d’aigua potable i el sanejament són fonamentals per controlar la transmissió del còlera i d’altres malalties transmeses per l’aigua. 14,5 milions de persones no tenen accés a aigua potable i sanejament perquè la infraestructura ha estat destruïda durant els enfrontaments entre la coalició liderada per Aràbia Saudita que dóna suport al govern reconegut del Iemen i els rebels houthies
http://www.un.org/spanish/News/story.asp?ewsID=37738#.WXMKY4jyg2w
Yemen afronta un grave brote de cólera que afecta hasta el momento a cerca de 370.000 personas y ha causado la muerte de más de 1.800 de finales de abril a la fecha.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló hoy que el padecimiento afecta a los segmentos de población más vulnerables, como los menores de 15 años, que suman el 41% de los casos registrados, y los mayores de 60, que constituyen un tercio de las muertes.
La portavoz de la OMS en Ginebra, Fadela Chaib, destacó la gravedad de la situación en una rueda de prensa.
“Cada día hay 5.000 yemenitas más que se enferman con síntomas de diarrea aguda o cólera. La OMS y sus socios están destinando sus recursos y trabajo a tratar a los afectados por el brote y a reducir la diseminación del padecimiento”, explicó.
Detalló que esa labor incluye la ampliación del acceso de la población a agua limpia y saneamiento, además del establecimiento de centros de atención médica, capacitación de personal sanitario y trabajo informativo con las comunidades.
La OMS indicó que más de la mitad de las instalaciones de salud en Yemen han cerrado o funcionan parcialmente debido al conflicto en el país, lo que ha dejado a 14,8 millones de personas sin servicios médicos básicos.
Además 14,5 millones de personas carecen de acceso a agua potable y saneamiento porque la infraestructura ha sido destruida durante los enfrentamientos entre la coalición liderada por Arabia Saudita que respalda al gobierno reconocido de Yemen y los rebeldes houthies.