SANT JORDI 2013. Castellà bàsic A

HECHO DE MENOS LA LIBERTAD…

 

 Me encuentro como un pájaro enjaulado,

triste de no ver a mi familia.

Hecho de menos la libertad…

 

La noche es más oscura

cuando no estás a mi lado.

Hecho de menos la libertad…

 

No me olvido de tí

porqué cada día veo la Luna.

Hecho de menos la libertad…

 

Eres el Sol de mi alma

y la lluvia no me quita el dolor.

Hecho de menos la libertad…

 

Mis lágrimas són oceanos

de olas de amor.

Hecho de menos la libertad…

PURA VIDA, crónica de un rescate

PURA VIDA, crónica de un rescate. Los alumnos de castellano básico hemos visto el documental Pura Vida que narra el intento de rescate del montañero Iñaki Ochoa de Olza. A pesar de todos los esfuerzos Iñaki falleció en el Anapurna el 23 de mayo de 2008. “Pura Vida”es la expresión que Iñaki utilizaba para manifestar sus sentimientos cuando subía una montaña.

¿Para Iñaki, la expresión “Pura Vida” que significaba?

– Para Iñaki, la montaña es como un segundo hijo. Él de chiquito ya subía montañas con su padre.

– Iñaki sube montañas porque se siente libre.

– Significa hacer lo que uno desea y quiere.

– Significa ser libre y vivir en la montaña.

– Viajar a las montañas de nieve a pesar que se arriesgado y peligroso.

– Poder hacer la afición que más le gusta: caminar por la montaña.

– Iñaki arriesgó demasiado. Tenía que haber descendido antes de la montaña. El alpinista ruso estaba bien preparado.

– Iñaki tenía una pasión muy grande por la montaña. Le gustaba muchísimo irse con sus amigos y su novia  a subir montañas. Respirar aire puro es encontrarse bien y es lo mejor de este mundo.

¿Para vosotros, que significado tiene la expresión “Pura Vida”?

– Obtener un diploma universitario, estar con mi familia y poder hacer un viaje en barco alrededor del mundo.

– Estar con mi familia y mis hijos.

– Practicar deporte y poder estar con mujeres guapas.

– Tener un buen trabajo para poder mantener a mi chica y vivir en una buena casa. Tener un buen coche. Vivir feliz y tener salud.

– Escribir la letra de una canción y que todo el mundo la conozca.

– Poder estudiar, trabajar, practicar deporte. Vivir libre

– Ser libre y estar con mi familia.

– Poder hacer lo que te gusta: ir a la montaña, a la playa y salir de fiesta.

– Estar con la familia. Trabajar en el campo. Estar en mi casa a gusto.

– Estar tranquilo. No tener problemas.

– Es poder estar el máximo de tiempo con mi mujer y con mis hijos. Disfrutar con ellos es pura vida para mi.

Centre Ocupacional la Llum (AMPANS)

Col·laboració alumnes de l’escola Carme Karr amb alumnes del Centre Ocupacional la Llum (AMPANS)

Al llarg del curs passat 2011-2012, sis alumnes de l’escola Carme Karr, junt amb dues mestres, van iniciar un treball de col·laboració amb persones del Centre Ocupacional “La Llum” (AMPANS). Aquest centre, dona resposta a diferents necessitats que presenten persones amb discapacitats psíquiques.

Iniciat aquest curs 2012-2013 i ja al segon trimestre, es posa en marxa de nou l’activitat. Després d’haver fet diferents sessions informatives amb els usuaris del nostre centre sobre les discapacitats i els suports necessaris a la vida de persones que tenen alguna mancança, i d’haver fet sessions al centre d’Ampans sobre el món penitenciari, el dilluns dia 25 algunes persones ens visitaran i farem una activitat conjunta relacionada amb el paper reciclat. A més, farem reflexions comunes sobre la vida al centre penitenciari i la vida d’una persona amb discapacitat.

8 d’abril del 2013. Carta de l’Oscar Soriano, voluntari d’AMPANS:

Queridos compañeros,

Soy Oscar el chico que vino a hacer el Proyecto de Papel
Reciclado, os quiero explicar que voy a cambiar de
centro porque en el que estoy es un centro residencial
infantil… creo que estaré mejor y más tranquilo, allí haré
actividades nuevas, tengo muchas ganas de ir, de hecho
hoy iré a conocerla y a mis nuevos compañeros.

Antes de marcharme quería agradeceros que nos
dejarais compartir con vosotros vuestro tiempo; a
mí personalmente lo que más me enriqueció fue el
intercambio de experiencias que hicimos al final de la
sesión; aún recuerdo los consejos de Lorenzo… pero
tengo que admitir que me cuesta ponerlos en práctica ya
que a veces pierdo los nervios.

Mucha suerte para todos y cuidaros mucho

Óscar Soriano

Santpedor, 8 de’abril de 2013

L’AIGUA QUE TENIM A LA TERRA

Dimecres 20 de març del 2013. Xerrada: “l’Aigua que tenim a la Terra”. A càrrec de Sebastià Riera, professor de la Universitat de Vic.

La visita d’en Sebastià Riera va ser molt interessant i entretinguda. Per començar la xerrada ens va proposar un repte en forma de pregunta “Si posem tres glaçons de gel en una safata de plàstic un embolicat en paper d’alumini, un embolicat en un drap de roba i un directament sobre la safata, quin creieu que es desfarà abans?” Vam fer apostes sobre totes les respostes possibles i vam deixar l’experiment evolucionant mentre ell seguia la xerrada. Tu quin glaçó diries que es fon més ràpidament?

 

Durant la sessió ens va parlar sobre el consum d’aigua que fa una persona en la seva vida diària i va fer diferents experiments per demostrar les propietats de l’aigua i la relació de l’aigua amb el seu entorn. Un dels que va crear més expectació va consistir en emprar un tub de vidre per fer cremar una espelma amb dues flames al mateix temps.

Abans de marxar ens va recordar l’experiment que teníem a mitges, la solució va resultar sorprenent, tant que només una persona de les prop de cent que estàvem va encertar la resposta. Ja saps quin es deu fondre abans?

NETEJA D’AIGÜES CONTAMINADES

Divendres 22 de març del 2013. Xerrada: “Neteja d’aigües contaminades amb carbó activat” a càrrec de Jordi Lladó, professor de l’UPC.

 

 

El proceso de purificación de agua apta para el consumo humano, la eliminación o captación de impurezas que lleva se utiliza carbón activado.

La importancia de estos procesos sofisticados para producir agua pura para consumo humano, que resulta oneroso para la sociedad. De esto podemos concluir que todos contaminamos de alguna manera el agua. Sería tal vez algo difícil pero no imposible de hacer una campaña de conciliación de no contaminación de rios, mares y hacer buen uso del agua o utilizar la necesaria.

Marco Tulio Valladares

 

 

 

¿Qué sabemos del agua?

Jordi Lladó, profesor de biología de la UPC, puso a prueba nuestros conocimientos sobre el agua, el calor, la presión del aire… También nos hizo ver de otra manera el agua, lo que vale y concienciarnos del tipo de uso que hacemos de este bien común, que por desgracia, no nos llega a todos por igual.

El profesor Jordi Lladó consiguió atraer nuestra atención desde el primer momento a base de experimentos sencillos, y nos mantuvo en alerte hasta el final de la charla.

¡Gracias por tu tiempo, esfuerzo y dedicación!

Fernández Olmos

BARCELONA WORLD RACE

Dimarts 19 de març del 2013. Xerrada: Barcelona World Race, història d’una regatista. A càrrec d’Anna Corbella.

 

 

Anna Corbella, regatista profesional, salió el 31 de diciembre de 2010 de Barcelona con un velero de 7 metros de largo y en 102 dias dió la vuelta al mundo.

 

La deportista nos explicó con todo detalle el recorrido y sus experiencias vividas durante la competición.

Francisco Moreno

 

 

 

 

Anna Corbella, regatista de la famosa Barcelona World Race, vino a compartir con nosotros las experiencias personales que vivió a lo largo de la carrera, así como acercarnos un poco más al mundo de la competición transoceánica.

Gracias a Anna, nos sumergimos en este apasionante terreno, lleno de superación y sacrificio. A través de múltiples anécdotas, consiguió captar la atención de todos nosotros, y nos dió una lección de valores que bien podríamos aplicar en el momento de afrontar nuestra propia situación personal. Así mismo, nos descubrió todo lo que hay detrás de un deporte caro: avances tecnológicos, nuevas maneras de conseguir energía, depurar agua…

Desconocido para la mayoría, comprendimos mejor todo el trabajo en equipo y logística que conlleva realizar una aventura de tal magnitud.

¡Gracias Anna por compartir tu pasión con nosotros!

Fernández Olmos