La web del Fluvià també se’n va de vacances. Ens tornem a veure al setembre amb més novetats.
One thought on “BONES VACANCES D’ESTIU”
Ricardo Ramos
Bon curs nou a tothom!
Desitjem a tot els professors, direcció, equip, pares i nens que hagin passat unes bones vacances d’estiu.
El passat diumenge vaig poder llegir un article al Periódico de Catalunya amb una reflexió que penso és adhient per a compartir amb tothom:
Javier Fresser realizador de películas como “El Milagro de P Tinto” o “Camino” o “la gran idea”, éste último extraordinario corto encargado por Unicef que fue nominado al Oscar en el 2007, reflexiona desde el campamento de refugiados saharauis de Dajla en Argelia en el pasado Dominical de “El Periódico de Catalunya”:
–Sin entrar en la trama, ¿por dónde irán los tiros de su nuevo proyecto?
–Cuando preparaba Binta tuve un contacto directo con las escuelas. En un aula sin techo repleta de niños descalzos, asistí a una clase magistral sobre la resolución de conflictos por la vía de la no violencia. Trabajaban una técnica, como asignatura esencial, que les permitiría solucionar problemas entendiendo que en una negociación han de salir ganando todas las partes. Pensé que algo tan valioso tenían que conocerlo urgentemente nuestros hijos, ya que estamos tan desarrollados que las escuelas no tienen tiempo para esas chorradas. Lo importante es el inglés. Todo esto puede tener formato de película, aunque quizá sea más para escuelas que para cines, pero quién sabe…
Bon curs nou a tothom!
Desitjem a tot els professors, direcció, equip, pares i nens que hagin passat unes bones vacances d’estiu.
El passat diumenge vaig poder llegir un article al Periódico de Catalunya amb una reflexió que penso és adhient per a compartir amb tothom:
Javier Fresser realizador de películas como “El Milagro de P Tinto” o “Camino” o “la gran idea”, éste último extraordinario corto encargado por Unicef que fue nominado al Oscar en el 2007, reflexiona desde el campamento de refugiados saharauis de Dajla en Argelia en el pasado Dominical de “El Periódico de Catalunya”:
–Sin entrar en la trama, ¿por dónde irán los tiros de su nuevo proyecto?
–Cuando preparaba Binta tuve un contacto directo con las escuelas. En un aula sin techo repleta de niños descalzos, asistí a una clase magistral sobre la resolución de conflictos por la vía de la no violencia. Trabajaban una técnica, como asignatura esencial, que les permitiría solucionar problemas entendiendo que en una negociación han de salir ganando todas las partes. Pensé que algo tan valioso tenían que conocerlo urgentemente nuestros hijos, ya que estamos tan desarrollados que las escuelas no tienen tiempo para esas chorradas. Lo importante es el inglés. Todo esto puede tener formato de película, aunque quizá sea más para escuelas que para cines, pero quién sabe…