T-3: Uso de la B y de la H

1.- USO DE LA B

1.1 Se escriben con -b todas las palabras que empiezan por -ab, -abs y -ob, abnegación – obsoleto – abstención – abstraer.
1.2  Se escriben con -b las palabras que empiezan o acaban por las sílabas -bu, -bur y -busBurgos – burdo – buril – butano – busto – microbús
1.3 Se escriben con -b las palabras que empiezan por bien- y por bene- (cuando significa bien) y por bis- bi-(cuando significa dos). bienvenido – bienestar – benevolencia – benefactor – bisabuelo – bicentenario – bicúspide. 
1.4  Se escriben con -b las palabras que empiezan por biblio- 
biblioteca – bibliografía – bibliomanía.
1.5  Se escriben con -b las palabras que empiezan o acaban por -bio.
biografía, anfibio
1.6  Se escriben con -b las palabras que terminan en -bilidad, excepto: movilidad – civilidad.
contabilidad – responsabilidad – fiabilidad.
1.7 Se escriben con -b las palabras que terminan en -bundo y en -bunda,nauseabundo – vagabundo – errabundo. 
1.8 Se escriben con -b las palabras terminadas en -probar, aprobar – comprobar – reprobar
1.9 Se escriben con -b las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la 1ª conjugación y también pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir, amábamos – cantabais – alzaba – iba – ibas – iba – íbamos – ibais.
1.10 Los verbos cuyo infinitivo acabe en -bir -buir, excepto: hervir, servir y vivirrecibir – imbuir – cohibir – prohibir. 


2.- USO DE LA H


Se escribe con “h”:

* Las palabras que empiezan por “hum” + vocal.

Ej.: Humano, humo, húmedo, humilde, humor.

* Las palabras que empiezan por “ue”, “ui”, “ia”, “ie” y sus derivados y compuestos.

Ej.: Hueco, huir, hiato, hielo.

Excepciones

De hueso osario óseo osamenta osificar osudo
De huevo ovario óvulo ovoide oval ovíparo
De hueco oquedad
De huérfano orfandad orfanato

 

* Las palabras que empiezan por “iper”, “ipo”, “idr”, “igr”, “emi”, “osp”.

Ej.: Hipérbole, hipopótamo, hidroavión, higrómetro, hemiciclo, hospedaje.

* Las palabras que empiezan con “hecto” (cien), “hepta” (siete), “hexa” (seis), “hetero” (distinto), “homo” (igual), “helio” (sol).

Ej.: Hectómetro, heptaedro, hexágono, heterogéneo, homófono, helio.

* Las palabras que empiezan con “erm”, “orm”, “ist”, “olg”.

Ej.: Hermano, hormiga, historia, holgazán.

Excepciones

ermita ermitaño Olga

 

* Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo lleva “h”.

Ej.: He, has, ha, habré, haciendo, hecho, haré, hablé, hablaré.

EJERCICIOS


Ejercicio 1: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar correspondiente.

Los grandes monumentos son patrimonio de la (-).
Es muy (-) ayudar a los necesitados.
A lo lejos se divisaba una inmensa (-).
No dejaban de (-) los restos de la (-).
El (-) es un (-) del cuerpo (-).
No es noble (-) al vencido.
Nunca debemos perder el buen (-).
Los (-) entretienen al público con sus (-).

humanidad Hoguera humear humano húmero hueso
humanitario humoradas humareda humor humillar humoristas


Ejercicio 2: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar correspondiente.

Cogí los (-) de la (-) y los devolví a la (-).
Se llaman (-) los animales que ponen (-).
En los (-) cercanos al río a veces (-) mal.
El (-) se usa para mantener fresco el pescado.
Entre la (-) había muchos (-).
En aquel (-) sólo había (-) recientes.
A los niños de aquel (-) les estaban repartiendo cacahuetes.

Hiedra osario Hierbajos orfanato hielo huertos
ovíparos huele Huevos huevería huevera huesos


Ejercicio 3: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar correspondiente.

Los (-) son animales muy pesados.
El (-) se quita a veces con un susto.
La (-) estudia los ríos de un país o región.
La (-) de la Tierra es mayor que la litosfera.
El (-) norte está más poblado que el (-) sur.
La (-) cobraba un (-) demasiado caro.
(-) a los (-) en el (-) más próximo.

hospitalizaron hospedería hemisferio hidrosfera hipo
hipopótamos hospedaje hospital hidrografía heridos


Ejercicio 4: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar correspondiente.

Sabes muy bien que el (-) tiene cien litros.
El cubo o (-) tiene seis caras iguales.
Esa plaza tiene forma de (-) regular.
En la carretera están marcados los (-) y los kilómetros.
No consiguieron (-) los precios de los (-).
El (-) y el (-) son dos elementos químicos importantes.
Si dos palabras suenan o se pronuncian igual, son (-).

hexaedro Hectolitro hectómetros hexágono hidrógeno
homologar hidrocarburos helio homófonas


Ejercicio 5: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar correspondiente.

La (-) reina siempre entre los buenos (-).
El (-) frasco estaba (-) cerrado.
Su brillante (-) la consagró como gran (-).
Imitemos la laboriosidad de la (-).
La (-) les daba suficiente para vivir con (-).
Mi compañera (-) es simpática y realmente (-).
El (-) cuidaba la (-) que estaba sobre la colina.

ermitaño hermosa Olga holgura ermita hormiga herencia
hermandad hermoso herméticamente hermanos historiadora historial


Ejercicio 6: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar correspondiente.

Primero (-) de revisar lo que (-) (-).
Procuraré (-) las faltas que (-) cometido.
Todo lo que (-) (-) es hablar por (-).
(-) las reses marcándolas con un (-).
Se (-) de (-) el libro pero no (-) lo que buscaba.
Estaban (-) de (-) agua para lavar (-).
Nos (-) en el fango y se nos (-) los pies.

hecho has he hablar hablado habléis hallar herraron hojear
hayas hinchaban hundíamos hartos hervir heridas halló hartó hierro

 


Ejercicio 7: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar correspondiente.

No es (-) mezclarse con gente (-).
Los títulos (-) no suelen proporcionar (-).
(-) ciertos problemas resulta a veces (-).
Tengo una (-) huerta con toda clase de (-).
Los (-) revalorizaron los productos (-).
Le (-) (-) el trabajo porque estaba mal hecho.
Lo (-) de nuevo y quedó perfectamente.

rehízo honrada deshonor deshacer hice honorarios honoríficos
hortícolas horticultores inhumano deshumanizar hortalizas huerta hermosa

MÁS DE LA H


HOMÓFONAS Y PARÓNIMAS

Homófonas son las palabras que suenan igual, pero tienen distinto significado y se escriben diferente.

Ej.: Tubo – tuvo.

Parónimas son que tienen cierta semejanza en su forma o sonido.

Ej.: Abeja – oveja.

Palabras a las que la “h” cambia de significado

 

Ahí – adverbio de lugar Hay – verbo haber ¡Ay! – interjección A – preposición
¡Ah! – interjección Ha – verbo haber Ablando – verbo ablandar Hablando – verbo hablar
Abre – verbo abrir Habré – verbo haber Ala – para volar ¡Hala! – interjección
Alambra – verbo alambrar Alhambra – palacio Allá – lugar Halla – verbo hallar
Aremos – verbo arar Haremos – verbo hacer Aren – verbo arar Harén – mujeres de sultán
Aro – anillo Haro – pueblo de La Rioja As – campeón Has – verbo haber
Asta – cuerno Hasta – preposición Atajo – camino más corto Hatajo – hatillo, grupo
Aya – ama de cría Haya – verbo haber, árbol Desecho – desperdicio Deshecho – verbo deshacer
Desojar – romper el ojo Deshojar – arrancar la hoja ¡Eh! – interjección He – verbo haber
Echa – verbo echar Hecha – verbo hacer Echo – verbo echar Hecho – verbo hacer, caso
Errar – equivocarse Herrar – poner herraduras Ice – verbo izar, subir Hice – verbo hacer
Izo – verbo izar Hizo – verbo hacer  – verbo oír Hoy – día presente
Ojear – mirar, ir de caza Hojear – pasar las hojas Ola – del mar ¡Hola! – interjección
Onda – movimiento Honda – profunda Ora – verbo orar Hora – sesenta minutos
Uso – verbo usar Huso – utensilio para hilar Yerro – equivocación Hierro – metal

INTERJECCIONES

Interjecciones con “h” y sin “h”

 

Con “h” ¡ah! ¡eh! ¡hola! ¡huf! ¡huy! ¡bah! ¡hala!
Sin “h” ¡ay! ¡aúpa! ¡ea! ¡uf! ¡olé! ¡ox! ¡ojalá!

CON “H” INTERCALADA

Palabras más frecuentes con “h” intercalada

 

Abraham adherir ahí ahijado ahínco ahíto
ahogar ahora ahorcar ahuyentar alcohol alhaja
alhelí almohada anhelar aprehender azahar bahía
bohemio buhardilla búho buhonero cohete coherente
cohesión cohibir dehesa desahuciar enhebrar enhorabuena
exhalar exhausto exhibir exhortar exhumar inhalar
inherente inhibir inhumar inhábil mahometano mohoso
prohibir rehén retahíla tahona tahúr trashumante
truhán vahído vaho vehemencia vehículo zanahoria

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *