Dicen que a quien madruga, Dios le ayuda.¿Pero quien assegura que sea cierto? ¿es que acaso quien madruga tiene un dia mejor? No ¿verdad?.Puede ser que tengamos días buenos, pero pueden ser a pesar de que te levantas tarde o pronto; no tiene nada que ver.Para mí, el día más terrible es el Lunes, después de la resaca de fin de semana que hemos estado sin horarios, sin obligaciones impuestas…Uf, uf… es que el dia siguiente levantarse a las 7 horas de la mañana …es terrible.¡Para qué engañarnos! cuando el cuerpo se acostumbra a no madrugar es terrible cambiarlo bruscamente de horario.
Los expertos dicen que debemos dormir ocho horas diarias para que nuestro cerebro se canse y el cuerpo también.
¿Alguna vez te has levantado por la mañana y aún tenías sueño? A mi me ha pasado muchísimas veces, porque la noche anterior había dormido muy pocas horas. Pero cuando me lavo la cara por la mañana, algunas veces se me va el sueño, pero cuando no se me va voy yendo para el instituto y aún sigo teniendo sueño. El otro día en una revista leí que los profesionales decían que se tiene que dormir lo necesario, no más. También que tenías que dormir en una habitación templada porque si es extremadamente calurosa dificulta el dormir, pero si es lo contrario, es decir si está fría, no facilita el sueño. También me acuerdo que leí que las personas que beben mucha cafeína les dificulta el dormir. Yo pienso que tienen mucha razón, dormir es muy necesario porque es cuando descansas más. Sobretodo creo que es conveniente dormir 8 horas cuando tienes 15 años, porque es esa edad en que te ponen muchos deberes, exámenes, trabajos…¡Me encantaría que la gente que le cuesta dormir leyera mi redacción y que luego reflexionaran!
Nora.
Por la mañana despertarse es el último deseo que querrá una persona.
Despertase por la mañana, para muchos, es un palo. Despertarte, ducharte, preparar el desayuno etc, por la mañana, de verdad, que no es buena idea.
Para muchos el peor día es el lunes. Porque aparte de la resaca del fin de semana, estás acostumbrado a levantarte a las 2 ó las 3, y de repente despertarte a las 8 es un cambio brutal.
Para despertarme, pongo en el móvil dos alarmas, uno a las 7:50 y el otro a las 7:55. Normalmente me despierto al segundo, el primero no lo oigo.
Cuando me despierto me miro al espejo y digo:
-Pff… ¡otro nuevo día!.
Luego me voy a la ducha, y mientras me ducho me lavo los dientes para no perder tiempo, mientras tanto mi madre me prepara el desayuno.
Me seco los pelos, me pongo la ropa, y bajo a la cocina a desayunar leche con cereales. Pongo la mochilla en la espalda, y a correr hacia el instituto.
Cuando me levanto por la mañana tengo mucho sueño. Es como si hubiera pasado toda la noche despierta. Siempre pienso mucho en los sueños que he tenido. Si me gusta el sueño, a veces vuelvo a dormir si no, voy a la ducha.
Pienso mucho en los sueños todo el día, pero no sé por qué a veces no recuerdo
qué he soñado. En ocasiones pienso y digo que este sueño que he tenido hoy era horroroso.