*__ Sonia…*

*_ Sonia era una chica nueva en el cámping y nos había dicho que tenía 15 años . Ella era un poco chula y creída. Se cogía confianza muy deprisa, cosa que a mi no me gustaba . Nos estábamos preparando para irnos a la playa a cenar y ella nos dijo que a su madre no le gustaba que se pintara, pero ella lo hacía, y encima de rojo pasión . Su madre le dijo que no podía ir a la playa, así que la Yaiza y la Iraida fueron a hablar con ella para que le dejara ir . Fue cuando nos enteramos que sólo tenía 12 años.

Al día sigiente , como todo el mundo le preguntava si tenía 12 ó 15 años, y para no quedar mal, nos dijo que su mejor amigo se había muerto por la noche en un accidente de moto, pero que ella sólo lloró 5 minutos. Tampoco era verdad.

Tània

EL DÍA DE LAS FLORES

Cada año en Gerona hay un día que ponen flores por todas las casas y todo el mundo puede ir a verlas durante dos semanas. Pero es que además vienen muchos extranjeros a los que nosotros llamamos coloquialmente “guiris”.  Son personas rubias muy blancas de piel y un poco sonrosados por la nariz y las mejillas, que se visten con ropas muy llamativas y coloridas. Siempre llevan una gorra y normalmente van en familia.

Yo estaba emocionada, pensaba que, como cada año, haría un sol esplendido.

Así que me vestí desayuné y me fui con mi madre a ver las flores. Además mi abuelo vive en una casa de esas que tienen flores y pensamos en ir a verle.

Todo iba muy bien hasta que empezó a llover. No llevábamos paraguas, porque con el sol que hacía por la mañana no nos esperábamos que lloviera.

Así que tuvimos que empezar a correr en dirección hacia el coche (que estaba en la otra punta de Gerona, porque como ya sabéis, nunca hay aparcamiento, y menos en estas fechas). Corrimos y corrimos hasta que llegamos al coche y cuando llegamos y nos subimos, resulta que estaba en la reserva de gasolina. Así que tuvimos que ir en busca de una gasolinera.

Después volvimos a casa, comimos y como todavía estaba lloviendo miramos la película de “Soy leyenda”.

Al final, podemos decir que el día fue divertido pero con algunos nervios por el mal tiempo.

 

La felicidad!

Esta noche pasada no he podido dormir por culpa de los nervios que me dominan.

Me levantado y parecía que me acaba de acostar. Me he cambiado y me ido a desayunar dos tostadas acompañadas de tomate y aceite, con un trozo de queso, del que tanto me gusta. Luego ha venido mi amiga a buscarme para ir al instituto. A la primera hora de clase estaba aún un poco dormida; a la segunda estaba ya despierta del todo. En el patio estaba hablando con las compañeras de clase sobre los temas que nos importan, después nos tocaba lectura, así que me puesto a leer un libro que me había traído de casa. A la siguiente hora me tocaba catalán y hemos estado contestando las preguntas del libro que nos han hecho leer estas vacaciones de Semana Santa. A última hora nos tocaba “mates” en el aula, pero hemos ido a los ordenadores a hacer unas actividades de internet. Cuando hemos terminado de la clase me ido a la entrada del instituto, donde mis amigas estaban esperándome. Me he despedido de ellas y me he venido a casa para poder comer un buen plato de macarrones con tomate, de los que hace mi madre, que están muy ricos. Después me ido a duchar, a cambiarme y a estírame el pelo. Luego me ha llamado mi amiga y me ha dicho que ella ya estaba en la estación. He ido corriendo a decirle a mi madre si me podría llevar a la estación de tren, donde estaba mi amiga. Mi madre ha cogido el coche y me ha llevado a donde había quedado yo con ella. Al cabo de poco rato mi madre se fue, y mi amiga Aida y yo nos fuimos a tomar un zumo de naranja cada una. Después, nos levantamos y nos fijamos en la gente que había llegado de Barcelona. En ese momento me puse muy nerviosa ya que tenía que ver a una persona muy especial… Seguramente habrían cogido el siguiente tren …pero de repente me giro y veo a esa persona. Cuando la vi, me puse a correr y me tiré encima para abrazarla. ¡Que gran felicidad…!

Nora. 

SUSANA

La historia de hoy va de una niña de siete años: Se llama “Susana”.

Era una niña rubia, con los ojos azules, muy bonita pero muy traviesa.

Esta niña vivía con sus padres en una casita en medio de la ciudad, así que un día de verano la niña se levantó y decidió ir a pasear por el bosque. Ella nunca había ido allí y no sabía cómo era. Se lo imaginaba como la ciudad pero con más árboles.

Decidió ir sola y sin decírselo a nadie, porque sabía que si se lo hacía no le dejarían ir.

Pero la alegría y la emoción que tenía Susana no duró mucho, porque cuando llego al bosque se perdió. Ella iba caminando y caminando y no se daba cuenta de que cada vez estaba más lejos de la ciudad.

Pasaron días y días y nadie la encontraba. Sus familiares y conocidos estaban muy preocupados y no dejaban de buscarla. Al cabo de un mes perdieron la esperanza y dejaron de hacerlo.

Pasaron años y años y la niña seguía sin salir del bosque porque no encontraba la salida,

hasta que un día unos niños se fueron de excursión y vieron algo que se movía entre unos matorrales. Se acercaron y la vieron. Era Susana, pero nadie la reconoció porque ya habían pasado diez años.

La llevaron a la policía y allí la interrogaron. Ella les explicó todo lo que le había pasado. Dos policías la llevaron a su casa.

Los padres estaban emocionados y muy contentos de haber recuperado a su hija.

AVISPAS

Os voy a contar una historia que sucedió de verdad en mi jardín; yo era pequeña y no tenía conocimiento, ya que de no ser así, habría echo caso de los mayores.

-¡No piséis la hierba descalzas, o las avispas os picarán!- nos decían-.

Pero nosotras, mi hermana y yo, como si oyéramos llover. Íbamos corriendo y saltando sin parar hasta  que un día, estando solas, me picó una avispa. De repente note como todo mi alrededor se hacía cada vez más grande, y yo más pequeña. Lo vi todo en blanco, como si estuviera ciega y de repente caí.

Recuperé la vista y vi como unas personitas muy pequeñas que yo creo que eran como una especie de gnomos amarillos con manchas azules que me arrastraban a su cueva. Allí me ataron a una roca y empezaron a preparar una olla con agua hirviendo.

Comenzaron a hacer una especie de ritual, mientras todos ellos, me miraban, gritaban, y bailaban a mí alrededor. ¡Estaban histéricos!

De un rincón, salió un personaje más grande y regordete que los demás: se hizo un silencio aterrador. Era azul, con manchas amarillas al revés que todos los otros, también llevaba un bastón enorme y muchas joyas en las muñecas, los tobillos y el cuello. Hizo un gesto que yo interpreté como que me echaran a la olla y todos reaccionaron inmediatamente.

Todos vinieron hacia a mi, me cogieron y me inmovilizaron para que no pudiera moverme. Me llevaron a la olla, me echaron dentro de ella con muchas especies y cuando empecé a sentir el calor del agua hirviendo, oí unas voces muy familiares: Eran mis padres. Al parecer me había desmayado y todo había sido una pesadilla.

La foto inesperada.

Hoy cuando he empezado a limpiar mi habitación me he encontrado una foto del verano en Alcorisa. He dejado todo lo que estaba haciendo y me he puesto a recordar…

En general lo que más me he acordado han sido los muchos ratos de risas y de

aventuras que pasé allí. He pasado un buen rato, es como si hubiera revivido todo lo bueno que pasé allí.

Me he dado cuenta que he cambiado mucho: antes tenía el pelo corto y ahora lo tengo muy largo, y mi forma de pensar es diferente; antes pensaba en cosas que ahora no le doy importancia y que en aquel momento eran muy importantes para mi; ahora hay otras cosas que me preocupan o que me importan.

Cada día tengo mas responsabilidades como por ejemplo la de ayudar a mi madre con el trabajo de casa , que los estudios me vayan bien para poder pasar al siguiente curso, o procurar mejorar con el baile…

Antes no me dejaban salir por las noches de fiesta porque mis padres tenían miedo que me pasara algo, ya que era mas pequeña…

Estar en la adolescencia tiene su parte positiva y su la parte negativa. Gracias a adolescencia vamos aprendiendo a pensar y a ser mas responsables y a afrontar los problema. ¡Y todo esto por una foto!

Nora.

Día de Rally

El fin de semana pasado fui todo el día al rally que hacían entre Osor y Sant Hilari.

Primero me tuve que levantar a las 7 porque a las 8 y media teníamos que estar mas allá de Osor con todo preparado.

Cuando ya estábamos preparados, paso el coche de seguridad y nos dijo que no podíamos tener la moto aparcada junto a la valla. Nos la hizo bajar por un camino que mas bien se parecía a un barranco.

Tuvieron que hacer dos tandas porque en la primera se estrello un coche y no pudieron continuar.

Cuando ya acabaron las dos tandas subimos hacia Sant Hilari para ir a Coll de Revell. Por poco nos cierran la carretera cuando íbamos hacia allí. Nos equivocamos de camino y tuvimos que dar la vuelta. Cuando encontramos una buena curva, nos paramos en ella, y dejamos las motos en un camino que había por allí. El tramo que hicieron fue divertido y los coches pasaron rapidísimos.

Lo malo fue cuando tuvimos que bajar, no porque fuese de noche, si no por el frío que hacía. En fin, fue una aventura más y se tiene que repetir.

 

Ágata

Había una vez en un país muy lejano donde existían las hadas, princesas, brujas, dragones, ogros y todo tipo de criaturas mágicas, una muchacha encantadora que se llamaba Ágata.

Era alta, con un pelo largo y oscuro, con unos ojos azules como el cielo y muy blanca de piel.

Ágata vivía con sus padres en una casita en mitad del bosque.

Era una familia pequeña y humilde. La madre que se llamaba María era un ama de casa normal y corriente y el padre, Pepe trabajaba de leñador.

La niña, que tenía unos 14 años, cada mañana se iba al bosque a buscar frutos silvestres para comer. Cada día pasaba lo mismo. El padre se iba a trabajar y no volvía hasta la hora de cenar y la madre se quedaba haciendo las cosas de la casa mientras Ágata buscaba los frutos del bosque.

Pero todo iba a cambiar muy pronto:

Ágata salía a hacer sus tareas cuando de repente oyó una voz muy pequeña que salía de unos matorrales y decía:

-Sálvame, sálvame.

Ágata se acercó a los matorrales de donde venía la vocecita y volvió a oír:

-Sálvame, sálvame

-¿Quien eres? Preguntó Ágata.

-Soy Mateo, el príncipe de un país muy lejano. Una bruja me hizo un conjuro cuando tenía 9 años y me convirtió en hormiga.

-¿Y como esperas que te salve?

-Tienes que llevarme a hablar con la bruja que vive en la cima de la montaña más alta de este país.

Y así lo hizo, lo llevo a través de montañas y valles hasta que llegó a la cima de la montaña.

Allí vivía la bruja, dentro de una cueva tan pequeña que Ágata no podía acompañar a Mateo a hablar con ella. No cabían dentro.
Así que se esperó fuera.

Mateo entró a hablar con la bruja, que por cierto se llamaba “La bruja del Norte”, y le preguntó que cómo podría volver a su forma de humano.

Ella le dijo que era imposible y que sólo con un beso de amor verdadero podría conseguirlo.

Entonces salió de la cueva, se acercó a Ágata y le dijo:

-Sólo me convertiré en humano con un beso de amor verdadero.

Y le pregunto a Ágata si le podía dar un beso. Ella se lo dio y de repente se convirtió en humano. Entonces se dieron cuenta de que lo que había entre ellos era realmente amor verdadero.

Al cabo de un año se casaron y como él era príncipe, la familia de Ágata ya no volvió a ser más una familia humilde y todos vivieron felices y comieron perdices.

Los perros.

Animales caninos, cariñosos y atrevidos.

Son de distintas razas , tamaños y colores

De distintos caracteres:

  • Yorsay: Astuto, hiperactivo, cariñoso y sobreprotector.
  • Caniche: Astuto, hiperactivo, cariñoso y sobreprotector.
  • Rodbailer: Complaciente, servicial, cariñoso y sopbreprotector.
  • Bockser: astuto, peligroso, insocial y posesivo.

Aunque al final el perro y el amo se adaptan mutuamente a sus propios caracteres.

  • Perros y gatos , también se adaptan a los distintos caracteres y conviven, como los humanos

¡Sin poder mover los ojos!

Ahora mismo me acaban de pasar un video del youtube.

En el video salía un padre australiano que realizaba año tras año el Ironman de Australia. Su mayor ilusión era competir al lado de su hijo que por desgracia nació con parálisis cerebral. El australiano de aproximadamente 60 años, inscribió a su hijo y a él mismo en el Ironman de Australia. Esta es una prueba para gente grande… realmente gente con mentalidad ganadora, ejemplar,
y con convicciones realmente fuertes. Terminar un Ironman es algo fuera de lo normal. La prueba esta compuesta de tres partes y comienza casi siempre al amanecer:

La primera parte consiste en nadar en el mar, o un lago un tramo de 4 kms (¡con el frío que hace a la mañana!).
Después coger la bicicleta de ruta y recorrer un trayecto de 180kms ininterrumpidos, con subidas y bajadas muy pesadas.

Finalmente se termina la prueba con una maratón de 42.5 km,, lo que es una prueba extremadamente agotadora, desde luego que muy física, pero sobre todo mental.

Cuando he acabado de ver el video, lo primero que se me ha pasado por la cabeza era que tengo que luchar por lo que quiera, cueste lo que cueste, y que tengo mucha suerte de ser como soy, de poder ver cada día, de poder caminar de poder bailar, poder hablar, sentir el tacto… en fin puedo hacer muchas cosas que nunca había valorado tanto como hoy. Siempre me había fijado en los defectos y nunca valoraba lo bueno de mi personalidad. Este video me ha hecho pensar y reflexionar sobre las cosas que tengo y que muchas veces no aprecio.

Nora.