Author Archives: jborja

UN VERANO EN ANGLÉS

Este verano me quedé en mi pueblo (Anglés). A mediados de julio la gente comienza sus vacaciones y se está muy tranquilo. Los lunes ponen una película, por la noche al aire libre, y no tienes que pagar. A veces voy con una amiga o con mi hermana y nos levamos algo para picar. Por las tardes iba a buscar a mi amiga para salir. Primero vamos a comprar algo y después al parque o a la biblioteca a buscar un libro interesante. Por las noches me tumbaba en mi terraza para mirar las estrellas y alguna de ellsa le puse nombre. Por la mañana podía dormir hasta la hora que quisiera, pero me levantaba temprano para mirar la TV o ponerme al ordenador, y después me iba al comedor a desayunar y después a limpiar mi habitación. También iba a casa de mi prima para visitarla y ver a su hijo. Me lo pasaba muy bien hablando con ella, teniendo a su hijo en brazos y dándole de comer. Un día fuimos en bicicleta con mis amigas a la montaña , fue cansado pero muy divertido. Cuando llegamos nos pusimos a contemplar las vistas que eran preciosas y después nos quedamos a comer, a hablar y a descansar. Regresamos por la tarde. Llegué a casa a las 9:00 de la noche, me fui a duchar y a cenar y como estada muy cansada me fui a dormir.

Me lo pasé muy bien estas vacaciones¡¡¡

H. A. B.

No compres la felicidad, no tiene garantía

Comprar, comprar y más comprar. Nos hablan del progreso ¿pero qué es el progreso? Yo no creo que el progreso sea destruir la Tierra. El progreso es vivir mejor, mejorar las cosas, no destruir lo que no es nuestro. Creo que los resultados, de nuestro gran paso por la Tierra, han dejado una huella muy grande y profunda. Necesitamos muchos años para volver a dejar la Tierra, tal y como es. Puede que sea imposible. Pero hay que intentar solucionar todo esto de una vez.

No hace falta estar en una ONG. No hace falta una gran campaña. No hace falta dar millones. Hace falta voluntad. Algo que no tenemos todos. Por favor no nos dejamos guiar por el consumo innecesario. Hagamos las pequeñas cosas, ¿qué son pequeñas? sí, pero muy importantes. Dejamos de utilizar bolsas de plástico, o al menos reutilizarlas, dejamos el coche para hacer recorridos cortos, invierte en salud y el mismo tiempo en el futuro del planeta.

Lo más importante: recuerda las dos terceras partes del planeta. Esas dos terceras partes que luchan y mueren porque nosotros vivamos con lujos. Y cada vez que cambies de móvil, por la causa que sea, que ha salido un modelo nuevo, que ese no es tan fashion como el que tiene ella… ¿Sabes que detrás de esos cacharros hay vidas? ¿Sabes que detrás hay hambre? ¿Sabes que detrás hay persones que se aprovechan de los que no tienen nada? ¿Sabes que hay muertes inocentes?

No compres la felicidad, porque no se vende, ni tiene garantía.

Un mal sueño

Era de noche, tenía sueño, se me cerraban los ojos. Me fui a la cama pensando en lo que haría mañana. Estaba soñando que me iba de viaje, no sé a dónde. De repente me encontraba allí mismo, en el avión. Presentía que me iba a pasar algo y quería bajarme de ese avión. Cuando iba a salir las puertas se cerraron de golpe. Las azafatas me decían que no me preocupase y que me sentase, pero a mi lo único que me preocupaba era que no pudiera salir de allí. Miraba por la ventanilla para ver dónde me dirigía, pero nada, solamente veía un solo color: el azul del cielo. Miraba hacia atrás, hacia delante, izquierda, todo el mundo de negro y en sus frentes ponía “muerte”. Me quedé blanca, como un folio en blanco. Volví a mirar hacia la ventanilla, me fijé en la ala del avión, y ponía una cosa muy extraña, “el avión de la muerte”. En el momento de mirar hacia delante el avión estalló y yo salí volando. Oía unas voces que me decían por qué había hecho eso. Yo no entendía nada, estaba como mareada.

Los fantasmás del Instituto Rafael Campalans

Por los pasillos y las aulas vacías del instituto, entre las 5:30 y las 6:00 se pasean los llamados “fantasmas del Rafael Campalans”. Corren, saltan, juegan y rompen cosas. Cuando no hay alumnos circulan por los pasillos los fantasmas del General Xermack. Ellos montan fiestas para los fantasmas jóvenes, porque los otros se van a dormir. De sta forma están toda la maldita vida encerrados como ratas en el Instituto Rafael Campalans. Los fantasmas se acercan a la ventana y piensan: “si pudiéramos estar fuera seriamos los reyes, pero nos tienen en este instituto encerrados, recordando el principio de curso de la escuela de fantasmas, aquellos propósitos no cumplidos que no podíamos cumplir. Ahora recuerdan la primera clase del curso en que les parecía un instituto ideal. También decían: “Vigila cuando los profesores te castigan después de clase y que te hacen quedar más rato en el instituto. Como te hagan quedar de 5:00 a 6:00 te vas a morir con todo lo que verás y con lo que te hagan los fantasmas. Vigila por donde pases que alguno te pegará un susto que te vas a quedar blanco como ellos. (jej jej).

R.B.D.

R.B.D. es mi grupo de música favorito. En el grupo son seis: Maite Perroni Beorlegui; Anahi Giovana Puente Portillo; Poncho Herrera; Christopher Ukerman; Dulce María Espinosa Siviño, y Christian Chaves. A mi, la chica que más me gusta es Maite y de los chicos, Poncho. Han hecho varios conciertos en directo y todos ellos han trabajado en una serie llamada “Rebelde”. Maite actuaba coma Lupita; Poncho como Miguel; Anahi como Mía; Dulce como Roberta; Christian como Jovani y Christopher como Diego. Maite Perroni está casada con Guio, que en la banda toca la guitarra eléctrica, y tiene una hija de seis meses. Christopher toca la bateria y Dulce la guitarra. Anahi trabaja de actriz desde los dos años.

(Lupita)

San Valentín

San Valentín es un día muy especial para los enamorados. Mi opinión sobre San Valentín es que se tendría que celebrar cada día. Ya que si quieres a una persona le tienes que demostrar cada día lo importante que es realmente para ti.La verdad es que sobre San Valentín hay muchas opiniones…  Algunos opinan que está bien demostrar la felicidad ese día;otros sólo piensan en comprar muchos regalos, es decir cuantos más regalos regalas, más quieres a  esa persona.La verdad es que no hace falta comprar tantos regalos para demostrar a tu pareja que le quieres, ya que un abrazo es mejor que todos los regalos.  Nora.San Valentín es un día muy especial para los enamorados. Mi opinión sobre San Valentín es que se tendría que celebrar cada día. Ya que si quieres a una persona le tienes que demostrar cada día lo importante que es realmente para ti.La verdad es que sobre San Valentín hay muchas opiniones…  Algunos opinan que está bien demostrar la felicidad ese día;otros sólo piensan en comprar muchos regalos, es decir cuantos más regalos regalas, más quieres a  esa persona.La verdad es que no hace falta comprar tantos regalos para demostrar a tu pareja que le quieres, ya que un abrazo es mejor que todos los regalos. 

Nora.

Mis decisiones

¿Por qué nadie hace caso de lo que yo digo? Porque si yo digo que no a una cosa, no me hacen caso, estoy harta de toda esa gente  que hace eso.Mi madre me quiere apuntar a un curso de cocina, pero yo no quiero ir porque a mi ya me gusta cocinar pero es una afición y no lo quiero para que nadie me enseñe. Si quiero aprender algo se lo digo a mi abuela y ella me enseña . No me gusta ir a cursos donde hay mucha gente que no conozco porque me siento observada y eso no me va .Como que yo le dije que no, ella no hace mas que decirle a sus amigos que me convenza. Eso me saca de quicio porque nadie acepta mis decisiones.

No llego entender porque no me hacen caso, si lo digo por algo será.

El tió:

Hoy os hablare de el tió: un tronco con mucha personalidad en las fechas navideñas.Nombrado también con otros nombres, como la falsa ilusión de los inocentes y la caja de pandora de los regalos de los inocentes,   el tió de navidad (o dicho de otra forma, el tronco de navidad) es una tradición muy típica en Cataluña. Al principio consistía en un tronco encendido. Era un tió distinto, que el que surgió después y el que tenemos actualmente.No estaba en los hogares familiares como decoración ni como símbolo de los regalos que daría a los niños, en las fechas navideñas, sino que estaba en el hogar familiar, encendido como un fuego, que calentaba los hogares familiares para proporcionar un hogar cálido. Lo más importante de esta forma especial de celebrar el día de el tío, era que el regalo no era nada material ni sentimental, simplemente era el aire cálido que se desprendía  mientras se quemaba en la hoguera de la casa.Por suerte los tiempos han cambiado, al igual que las costumbres o tradiciones y hoy en día tiene otras funciones,¡por suerte!.Hoy en día, lo usamos como pretexto para regalar cosas a los niños, creando así una falsa ilusión. Otra opción, también muy común, es decorarlo poniéndole patas para que parezca lo más humano posible y poder simular de este modo una cara sonriente.Hay que destacar un elemento muy importante en este símbolo que es una barretina roja.Esta ilusión, se basa en hacer que “cague” a base de darle golpes de bastón continuos, a la vez que se le canta una canción tradicional de la navidad.Esta costumbre, tradición o simbología de hacer “cagar el tió”, ha provocado que haya gente que le ha puesto el nombre de “Caga Tío”, entre estas personas me incluyo yo.Esta característica se justifica con el hecho que varias canciones navideñas tradicionales empiezan con estas palabras

De aquí poco, cumplo años.

Hoy es día treinta del enero del 2009 y yo nací el tres de febrero de 1993. Yo hoy tengo quince años, y de aquí poco, en cinco días ya tendré dieciséis.

Ya tengo ganas de tenerlos, porque es la edad que te dejan entrar en las discotecas, de ir a trabajar los veranos; de tener dinero etc.

Por lo que tengo más ganas de tenerlos es para poder ir en las discotecas, porque siempre los sábados mis amigos, que ya tienen los dieciséis, se van a Millenium Cosmic Club, que es una discoteca que esta en Sils, y yo y pocos más nos tenemos que quedar aquí, en Anglés, porque no tenemos la edad. Pero suerte que esto de quedarse aquí pronto se terminará.

Digamos que a partir de los dieciséis es cuando empiezas a pasarlo bien los fines de semana.

El día tres de febrero, el día que yo nací, pero de otro año, el 1939 fue cuando las tropas de Franco entraron aquí Anglés.

 

Un libro que me ha hecho llorar

Un día estaba aburrida y se me ocurrió leer un libro. Me puse cómoda y empecé  a leer. Al principio el libro no me llamó mucho la atención, lo dejé y me fui a merendar, pero tampoco podía apártamelo de la cabeza. Volví a mi habitación y empecé a leer, poco a poco me fui metiendo en la historia… Trataba de  un chico llamado Nil que estaba escribiendo un diario. Decía que había tenido un sueño en que él era homosexual y a partir de este sueño describió que ciertamente lo era. Nil luego fue a conocer a chicos, conoció a un tal David con el que empezó a salir pero cortaron esa relación porque no estaban muy a gusto.En ese momento el padre de Nil se puso malo: “tenia cáncer”. Él esos días estaba triste pero como había conocido a un tal Pedro, la tristeza no era tanta. Nil y Pedro se enamoraron, al cabo de pocos días el padre del Nil murió.Nil estaba muy depresivo pero el Pedro lo iba animando como podía.Al cabo de unos días Pedro le regalo una llave. Su significado era que tenían un apartamento sólo de ellos.Así que Pedro le propuso ir a celebrarlo, pero Nil no estaba muy convencido de salir a tomar algo, pero al final se fueron. Cuando ya iban para casa, un chico de 18 años les comenzó a insultar y luego le clavo una navaja a Nil.El libro acaba que Nil se muere. La verdad es que cuando lo estaba leyendo, he acabado llorando. Era como si yo estuviera viendo esta historia.Espero que vosotros también os hayáis sentido alguna vez así, dentro de alguna historia, tal y como lo he vivido yo.

Nora.