La verdad es que yo la tele no la miro mucho. Estoy muchas más horas en el ordenador que en otras cosas; en el mesenger, el flog , etc.
Cuando miro la tele es para ver algún partido de fútbol, las noticias de las nueve y pocas veces el “Diario de Patricia”, sólo cuando me aburro y no sé qué hacer.
Las series que veo no son muchas, antes sí, porque hacían “Física o Química” que iba de unos chicos de nuestra edad en el instituto. La ponían los lunes y yo la solía mirar. Pero ahora se ha terminado y los lunes sólo hacen películas, de esas que no me gustan. También los martes echaban “El Internado” que era un serie muy completa, también de chicos de nuestra edad que están en un internado averiguando lo que les pasó a sus padres. Yo la seguía, pero ahora no la ponen, pero en marzo volverá con la segunda temporada. Ahora los martes no hacen nada.
Estas eran las únicas series que miraba, y ahora como se han terminado, tengo que ir a dormir, mis padres se orgullecen de que hallan terminado, así voy a dormir temprano y me levanto bien por las mañanas, y en el instituto rindo más.
Mi programa favorito:
En esta redacción cambiaré de tema, dejaré a los animales a un lado y a la navidad al otro lado y os hablaré de mis gustos televisivos.
Me gusta mirar la tele cuando tengo tiempo, no tengo un gusto especifico y no comparto ver el mismo programa siempre, serie o películas de un mismo tema.
Sólo veo lo que me gusta, simplemente hago zapping con el mando de la televisión y miro lo que me gusta más del repertorio en ese momento.
Aunque no siempre hago zapping, otras veces si veo que anuncian algún programa, serie o película que me interese, ese día pongo la tele directamente en el canal que dice el anuncio.
Creo que mi serie favorita es “ física o química”, es una serie que ha empezó el año pasado, es decir, en el 2008.
Creo que empezó a principios de este curso, la hacían el lunes a las 22:15-22:30 , digo que la hacían porque se ha acabado la temporada, supongo que volverá después de las fiestas o el próximo año, seguramente en Septiembre, según he oído.
La serie se centra en lo adolescentes, ya que todos los protagonistas principales son adolescentes, explica las dificultades de la etapa de la adolescencia, el modo de vida, lo que debemos hacer por la edad que nos toca, como: beber, fumar, salir de fiesta a las discotecas, hacer el botellón con los amigos, ir a las fiestas locales o de otra ciudad, para conocer gente nueva y pasártelo “bien”, porque al fin y al cabo siempre acabas borracho/a , al día siguiente no te acuerdas de lo que has hecho y luego viene cuando tus amigos te dicen que no a pasado nada, que no has hecho el ridículo, cuando en realidad es al contrario y resulta que has echo el ridículo mas grande de la fiesta, pero gracias a esto has sido la gracia de la gente.
Y te coronan como alguien “guai”, entonces eres una de las personas más admiradas y con más vida social del instituto.
Ya sé que suena cruel, que tengas que hacer todo esto para tener un buen estatus social, pero es lo que exige hoy en día la juventud, pero quisiera destacar algo muy importante, me refiero a que sí no haces lo que hacen los demás, no eres nadie, como un cero a la izquierda y cuando no estás, nadie te echa en falta.
Por culpa de estos estatus sociales y la forma de vida que se impone a todos los jóvenes, surgen los problemas del acoso escolar en los centros educativos.
La pregunta clave es,-¿esta bien estructurada la sociedad, hoy en día?-todo el mundo hace lo que quiere y dentro de la ley, si es así ¿por qué es criticada la persona con ideales distintos?