Monthly Archives: gener 2009

Mis decisiones

¿Por qué nadie hace caso de lo que yo digo? Porque si yo digo que no a una cosa, no me hacen caso, estoy harta de toda esa gente  que hace eso.Mi madre me quiere apuntar a un curso de cocina, pero yo no quiero ir porque a mi ya me gusta cocinar pero es una afición y no lo quiero para que nadie me enseñe. Si quiero aprender algo se lo digo a mi abuela y ella me enseña . No me gusta ir a cursos donde hay mucha gente que no conozco porque me siento observada y eso no me va .Como que yo le dije que no, ella no hace mas que decirle a sus amigos que me convenza. Eso me saca de quicio porque nadie acepta mis decisiones.

No llego entender porque no me hacen caso, si lo digo por algo será.

El tió:

Hoy os hablare de el tió: un tronco con mucha personalidad en las fechas navideñas.Nombrado también con otros nombres, como la falsa ilusión de los inocentes y la caja de pandora de los regalos de los inocentes,   el tió de navidad (o dicho de otra forma, el tronco de navidad) es una tradición muy típica en Cataluña. Al principio consistía en un tronco encendido. Era un tió distinto, que el que surgió después y el que tenemos actualmente.No estaba en los hogares familiares como decoración ni como símbolo de los regalos que daría a los niños, en las fechas navideñas, sino que estaba en el hogar familiar, encendido como un fuego, que calentaba los hogares familiares para proporcionar un hogar cálido. Lo más importante de esta forma especial de celebrar el día de el tío, era que el regalo no era nada material ni sentimental, simplemente era el aire cálido que se desprendía  mientras se quemaba en la hoguera de la casa.Por suerte los tiempos han cambiado, al igual que las costumbres o tradiciones y hoy en día tiene otras funciones,¡por suerte!.Hoy en día, lo usamos como pretexto para regalar cosas a los niños, creando así una falsa ilusión. Otra opción, también muy común, es decorarlo poniéndole patas para que parezca lo más humano posible y poder simular de este modo una cara sonriente.Hay que destacar un elemento muy importante en este símbolo que es una barretina roja.Esta ilusión, se basa en hacer que “cague” a base de darle golpes de bastón continuos, a la vez que se le canta una canción tradicional de la navidad.Esta costumbre, tradición o simbología de hacer “cagar el tió”, ha provocado que haya gente que le ha puesto el nombre de “Caga Tío”, entre estas personas me incluyo yo.Esta característica se justifica con el hecho que varias canciones navideñas tradicionales empiezan con estas palabras

De aquí poco, cumplo años.

Hoy es día treinta del enero del 2009 y yo nací el tres de febrero de 1993. Yo hoy tengo quince años, y de aquí poco, en cinco días ya tendré dieciséis.

Ya tengo ganas de tenerlos, porque es la edad que te dejan entrar en las discotecas, de ir a trabajar los veranos; de tener dinero etc.

Por lo que tengo más ganas de tenerlos es para poder ir en las discotecas, porque siempre los sábados mis amigos, que ya tienen los dieciséis, se van a Millenium Cosmic Club, que es una discoteca que esta en Sils, y yo y pocos más nos tenemos que quedar aquí, en Anglés, porque no tenemos la edad. Pero suerte que esto de quedarse aquí pronto se terminará.

Digamos que a partir de los dieciséis es cuando empiezas a pasarlo bien los fines de semana.

El día tres de febrero, el día que yo nací, pero de otro año, el 1939 fue cuando las tropas de Franco entraron aquí Anglés.

 

Un libro que me ha hecho llorar

Un día estaba aburrida y se me ocurrió leer un libro. Me puse cómoda y empecé  a leer. Al principio el libro no me llamó mucho la atención, lo dejé y me fui a merendar, pero tampoco podía apártamelo de la cabeza. Volví a mi habitación y empecé a leer, poco a poco me fui metiendo en la historia… Trataba de  un chico llamado Nil que estaba escribiendo un diario. Decía que había tenido un sueño en que él era homosexual y a partir de este sueño describió que ciertamente lo era. Nil luego fue a conocer a chicos, conoció a un tal David con el que empezó a salir pero cortaron esa relación porque no estaban muy a gusto.En ese momento el padre de Nil se puso malo: “tenia cáncer”. Él esos días estaba triste pero como había conocido a un tal Pedro, la tristeza no era tanta. Nil y Pedro se enamoraron, al cabo de pocos días el padre del Nil murió.Nil estaba muy depresivo pero el Pedro lo iba animando como podía.Al cabo de unos días Pedro le regalo una llave. Su significado era que tenían un apartamento sólo de ellos.Así que Pedro le propuso ir a celebrarlo, pero Nil no estaba muy convencido de salir a tomar algo, pero al final se fueron. Cuando ya iban para casa, un chico de 18 años les comenzó a insultar y luego le clavo una navaja a Nil.El libro acaba que Nil se muere. La verdad es que cuando lo estaba leyendo, he acabado llorando. Era como si yo estuviera viendo esta historia.Espero que vosotros también os hayáis sentido alguna vez así, dentro de alguna historia, tal y como lo he vivido yo.

Nora.

¿Dondé se empiza a vivir?

En esta vida todas las personas tienen cosas que no soportan.Yo, lo que no soporto es que haya gente que sólo quiera hacer daño. A veces me pregunto ¿por qué lo hacen? y siempre…no acabo de encontrar la respuesta. Creo que en este mundo nos cuesta mucho dialogar ya que a veces llegamos a matarnos por una simple discusión. También pienso muchas veces que estamos locos. Otra pregunta que me hago es por qué hemos llegado a estos extremos, ¿será por nosotros?, ¿será por lo que nos rodea?, quien sabe… en este mundo todo el mundo sabe, pero nadie sabe…Pienso que tendríamos que reflexionar todos qué es lo que realmente está pasando, ya que esto podría llegar a más. Yo, lo que quiero es vivir la vida que me han regalado sin ir por la calle con desconfianza, ¿Qué hemos hecho para llegar hasta aquí? Lo mas seguro es que estaréis pensando por qué me estoy haciendo tantas preguntas. Pero, yo creo que lo más normal es que me pregunte estas preguntas… tal como esta el mundo. Ya no sé si estoy loca o si estoy bien de tanto pensar.Me gustaría mucho que la gente reflexionara, porque creo que es así donde se empieza a vivir. Nora.