Monthly Archives: juny 2008

*_Mis vecinos _*

*__Mis vecinos de abajo los fines de semana se montan unas juergas que acostumbran a acabar a las 5 de la madrugada, o incluso más tarde. Luego, su hija se pone a llorar por la mañana, muy temprano y ellos, para no oírla, le ponen en el taca-taca y desde mi pisó se oyen las carreras, los golpes y las ruedas y os aseguro que molesta mucho .
Los vecinos de al lado también tienen “su cosa”, porque tienen unas peleas que cada dos por tres tenemos que llamar a la policía. A su casa vienen hombres muy extraños y no paran de dar golpes en la puerta y de chillar.
La otra vecina es una cotilla, todo el día mirando para dónde vamos, quién viene y quién sale. Si yo estoy con algún chico por allí y ella me ve, enseguida se lo cuenta a mi madre y a mi abuela. Por eso estoy harta de mis vecinos .
Me gustaría poder irme a vivir a un sitio más apartado o que no hubiese vecinos cotillas

El raro comportamiento de los perros!

Los perros se pueden querer y odiar al mismo tiempo.
Tal vez son los celos,¿Por qué?.
-Tal vez porque el pequeño sólo quiere jugar y el otro dormir.
-Tal vez porque una quiere a sus dueños para ella  y la pequeña los quiere para las dos.
¿Cómo lo sabemos?:
-La grande gruñe a la otra cuando sale de su caseta y se acerca a su sitio.
-Se le come su comida y se mete en su caseta cuando ella se pone en su cojín.
Conclusión: Los animales se quieren entre ellos pero siempre que uno no reciba más cariño que el otro.

Una niña muy traviesa

Os voy a contar la historia de una niñita que vivía en una casa; en una casa en el campo; y tengo que añadir que la niña era muy, pero que muy traviesa, cosa que sus padres no soportaban porque ellos tenían que trabajar en el campo para poder ganar dinero e invertirlo en comer. Esta situación les dificultaba poder vigilar a la niña constantemente, que por cierto se llamaba Meritxell, en recuerdo a la virgen de Meritxell, patrona de Andorra.

Un día que sus padres estaban trabajando duramente, como se aburría de lo lindo, decidió ir a visitar a los abuelos que vivían en el pueblo de al lado, a unos 10 ó 12Km de distancia, pero como de costumbre, la niña se fue sin decirle nada a nadie. Se llevó a su perrito, con dos bocadillos y un poco de agua. Cogió el camino de siempre, y se fue.

Por el camino se encontró con un animalito que estaba herido y como ella adoraba a los animales, le puso agua, lo levantó del suelo, y se lo llevó con ella.

La niña estaba muy triste porque no soportaba ver a un animal sufrir. Así que decidió llevarlo a su casa para cuidarlo. Pero lo que ella no sabía era que su madre era alérgica a los animales y por eso nunca le habían dejado tener ninguno.

Como ya he comentado antes, la niña dio media vuelta y volvió por donde había venido.

Cuando llegó a su casa, la niña metió al animal en su habitación, dentro del armario para que nadie lo viera. Allí lo curó y le dio de comer.

Pero al día siguiente muy temprano vio una luz resplandeciente que salía del armario, la niña se levantó, abrió la puerta y vio al animal. Mejor dicho a un niño moreno con los ojos azules y más o menos de su misma estatura.

El niño le pregunto:

-¿Donde estoy?

-En mi casa. Por cierto me llamo Meritxell.

-Que hago aquí?

-No lo sé eras un animal y estabas herido, yo te cogí ayer para curarte y no sé por qué te has convertido en un niño.

-No lo sé, lo ultimo que recuerdo es que me comí un fruto del bosque y caí al suelo.

Bueno y así acaba la historia. La niña y el niño se hicieron muy amigos y nunca se supo como llegó a ser un animal.

FIN

Muchas preguntas y pocas respuestas sin responder

Ahora estoy sentada pensando que todo cambia: Mi manera de pensar y mi físico. Aún no sé ni el porqué de estos cambios; Cambia todo y a veces me pregunto, ¿De dónde hemos venido?, ¿Por qué estamos aquí?, ¿Quiénes somos?, ¿Qué Hacemos aquí? A veces pienso que estoy loca, porque siempre  me hago muchas preguntas y ninguna la contesto.

¿Es normal que yo piense estas cosas en la adolescencia?.

 Solamente lo que os puedo decir es que tengo miedo de hacerme mayor, porque tendré mas responsabilidades y eso no es que me guste mucho. Cuantas más responsabilidades más males de cabeza y más piensas. Seguramente, esto forma parte de la vida, porque todos los que están vivos han pasado por lo mismo y lo mas seguro es que se habrán preguntado las mismas cosas que yo, o similares.

Si alguien sabe las respuestas de las preguntas, que me lo comenten en el blog i que me lo cuente!!

Nora.