Monthly Archives: març 2008

!El viernes!

Estas vacaciones , no hemos ido a ningún sitio, porque mi abuelo está ingresado en el hospital.

Sí que el viernes nos vinieron a vernos dos hermanas de mi padre: Una vive en la provincia de Jaén y la otra en Tarragona. Las dos vinieron con su marido y sus hijos, juntas. Pasaron por nuestro huerto a hacer una “calçotada” con carne asada.

Vinieron alrededor de las dos de la tarde pero comimos hacia las tres. Después de los “calçots” comimos la carne y de postre fresas.

Al acabar, hicieron el café y comimos una tarta, que había traído mi tía de Tarragona.

Después de reposar y charlar un rato, fuimos a dar una vuelta. También fuimos a mi casa a cambiar a los niños e ir al hospital a ver a mi abuelo.

Estuvimos en el hospital un buen rato y al salir nos despedimos hasta otra ocasión.

Una cabaña con problemas

Un día estaba con mi amigo. Fuimos a dar vueltas en busca de una cabaña. Vimos una casa abandonada. yo pasé de ella, pero mi amigo entró por una persiana de garaje que había en la puerta. Entramos a ver qué había. No supimos bien qué era aquella cabaña pero parecía una fábrica. Era muy grande, muy alta, y había muchas cosas. La limpiamos y fueron pasando los días. Nosotros íbamos cada día, acabamos yendo unas ocho personas. Pero un día se acabó la diversión: Mi amigo abrió la ventana y le vio un viejo. Nos callamos todos. Nos dijo que llamaría a la policía. Abrimos el garaje y saltamos medio metro atrás con bicis y todo, y nos fuimos lo mas rápido que pudimos. Al volver al día siguiente intentamos abrir el garaje pero no pudimos. Vimos que estaba cerrado. Como antes habíamos descubierto una puerta trasera, cerrada con llave y con maderas enganchadas con clavos, fuimos a entrar por ella, y aunque era una ocasión especial, no nos atrevimos a abrirla.

¡¡Yo también soy voluntaria !!

Llegaba al tren. El corazón palpitaba muy deprisa y estaba nerviosa. Yo me iba a uno de los países del tercer mundo: Somalia

Creía que era una de las actividades más bonitas que haría en mi vida. Dejaba todo :la familia, los amigos y toda mi vida.

Pero decidí empezar esta aventura e ir a ayudar a la gente necesitada del tercer mundo.

Cogía el tren para ir a Barcelona. Salía a las 8 de lal mañana para poder estar en el aeropuerto a las once y coger el avión con destino a Somalia. Subí al avión. Iba sola y no conocía a nadie. Me sentía entraña en aquel ambiente desconocido, pero sabía que pronto haría amigos. Me senté al lado de una chica que se llamaba Xenia. El viaje fue muy largo, pero sabía que allí me esperaba la familia a la que iba a ayudar. Sé que se llamaba King-Family.

Aquel día fui muy emocionante. La gente era muy agradable y simpática y eso hizo que me quedara 2 años viviendo allá.

Nora.

¡¡El sábado pasado fue mi cumpleaños!!

El sábado por la mañana me despertó una amiga a las siete y media para felicitarme. Cuando acabamos la conversación colgué el teléfono y me puse a dormir otra vez. A las nueve me levante, me duché, me cambié, desayuné y a las diez ya estaba mi hermana en casa felicitándome. Me dijo que ella me regalaba un piercing en la nariz y que si quería iríamos a la tienda donde se hizo un tatuaje.

Me puse muy contenta porque hacía mucho tiempo que quería un piercing en la nariz, pero a la vez me entró miedo porque pensaba en el daño que me haría la aguja.

Al final nos fuimos a Gerona, aparcamos el coche en un parking que estaba cerca de la tienda. Cuando entré en la tienda estaba muy nerviosa y la chica que iba hacerme el piercing se dio cuenta e intentó relajarme. Ella nos dijo cómo me lo haría y cuánto valdría. Cuando acabó de explicárnoslo, se fue a preparar las cosas para comenzar. Poco después entré en la sala. Allí elegimos el pendiente, me pintó un punto en la nariz para marcar donde haría el agujero y luego cogió unas pinzas y una aguja y me la clavó en la nariz. En ese momento noté un poco de daño pero se pasó rápido. Luego me puso el pendiente y me dijo que ya estaba. En aquel momento me sentí muy feliz porque había cumplido con uno de mis sueños.

Cuando salimos de la tienda nos fuimos a casa a comer. En fin ese día cumplí 15 años y tuve nuevas experiencias.

Siempre que me toque la nariz me acordare de mi hermana. ¡Gracias Miriam por tu regalo!

Nora.

UN DÍA EN LA PLAYA

Cada año nos íbamos con toda mi familia a la playa.

Salíamos de Gerona a las siete de la mañana para llegar allí pronto y que no nos quitaran las mesas.

Cuando llegábamos allí cogíamos una mesa y esperábamos a que toda mi familia llegara.

Cada uno traía una cosa, uno el primer plato, otro el postre, otro los cubiertos…

Cuando mi familia ya había llegado cogíamos las toallas y nos íbamos a la playa, cada uno se preparaba sus cosas y los pequeños nos íbamos al agua a jugar hasta la hora de comer.

Cuando llegaba la hora de comer, nos íbamos a la mesa pero dejábamos las toallas puestas para que no nos quitaran el sitio.

Comíamos tranquilamente y como cuando acabábamos de comer mi padre no nos dejaba ir al agua, porque decía que antes teníamos que hacer la digestión, nos íbamos a jugar con mis primos a fútbol.

Después nos volvíamos a la playa, pero no nos quedábamos mucho porque a las seis de la tarde nos teníamos que volver a Gerona. Éramos muy pequeños y teníamos que llegar a casa para ducharnos, cenar…

¡Era muy divertido y nos lo pasábamos muy bien!

¡EL DOMINGO!

Este Domingo fui a la fiesta de la Cellera , fue el día de la matanza del cerdo. Hubo comida y las calles estaban llenas de paradas chuches, pasteles, joyas de plata…

Llegué a las 11 menos cuarto con mi hermana, fuimos a la parada de una niña de su clase. Nos quedamos allí un buen rato, ayudando a la madre de nuestra amiga a vender, aunque no tuvimos mucho éxito. Luego fuimos a dar vueltas por el resto de las paradas. A las dos comimos y luego  fuimos a su casa a jugar. Por la tarde, volvimos a dar vueltas por allí.

Hacia las  6:00 h, me vinieron a buscar, para llevarme a casa.

¡¡¡¡Pasamos un miedo !!!!

Era sábado y no habia casi nadie en el cámping . Algunos decidimos irnos a escondidas al pueblo , porque habíamos quedado con unos chicos del otro cámping . Yo a los doce tenía que estar en mi parcela para tomarme la medicina .Allí en el pueblo , nos aburimos un poco y yo y mi amiga Gemma decidimos irnos .El camino era solitario y muy oscuro .Al cabo de un rato nos dimos cuenta que había alguien detrás nuestro .Nos pusimos a correr hasta que llegamos al aparcamiento de un almacén donde nos escondimos .Llamamos a los chicos que se habían quedado en el cámping pero como tardaban tanto, fuimos tirando hasta llegar a un túnel ,que estaba muy oscuro .No nos atrevíamos a pasarlo pero al final cogimos carrerilla y empesamos a correr y a chillar .Cuando pasamos el túnel encontramos a los chicos .

¡¡¡¡Pasamos un miedo !!!!

LA ZONA VOLCANICA DE LA GARROTXA

El día 28 de febrero nos fuimos de excusión a la zona volcánica de la Garrotxa.

Salimos del instituto muy pronto para llegar allí a la hora de desayunar.

Cuando llegamos, nos bajamos de autobús y nos comimos los bocadillos del desayuno.

Al acabar, hicimos una visita guiada por la zona volcánica que duró hasta la hora de comer.

Allí nos explicaron todo sobre el origen de los volcanes, su formación, el tipo de rocas que salieron cuando los volcanes estaban en activo…

Cuando acabó la explicación, a la una del mediodía, cogimos el autobús y nos fuimos a comer a un pueblo muy bonito pero muy solitario.

No había nadie por la calle, solo había algún abuelito paseando por las calles.

A las tres menos cuarto volvimos a subir al autobús para ir a “Castellfollit de la roca” allí seguimos con la explicación y acabamos el dossier.

Al acabar la explicación, nos fuimos al autobús para volver directamente a Anglés.

Nos dejaron detrás del supermercado “Maxi día” y desde allí nos fuimos caminando hasta el instituto.

Cuando llegamos esperamos al autobús de Bonmatí para volver a casa.

¡Nos lo pasamos bien pero hacia mal tiempo!
 

¡Tengo ganas que sea el 12 de abril!

El día 12 de abril voy a ir Roses a hacer un festival de ballet. Tengo muchas ganas porque el baile que estamos montando causará mucha impresión al publico ya que somos unas 23 personas bailando en el escenario y todas perfectamente coordinadas. El escenario será muy grande, con unas luces que nos iluminaran en los momentos más increíbles. Todas las chicas iremos vestidas con una malla blanca y un pañuelo rojo en la mano. El pañuelo nos ayuda a la hora de bailar. El peinado que llevaremos será un moño y el maquillaje por toda la cara. Bailaremos la canción de “ALEGRIA”. Espero con muchas ganas que llegue el día de la actuación.

Nora.