La Primavera de Tomás de Iriarte

(Tonadilla pastoril)

Ya alegra la campiña
la fresca primavera;
el bosque y la pradera
renuevan su verdor.
Con silbo de las ramas
los árboles vecinos
acompañan los trinos
del dulce ruiseñor.
Este es el tiempo, Silvio,
el tiempo del amor.

Escucha cual susurra
el arroyuelo manso;
al sueño y al descanso
convida su rumor.
¡Qué amena está la orilla!
¡Qué clara la corriente!
¿Cuándo exhaló el ambiente
más delicioso olor?
Este es el tiempo, Silvio,
el tiempo del amor.

Más bulla y más temprana
alumbra ya la aurora;
el sol los campos dora
con otro resplandor.
Desnúdanse los montes
del duro y triste hielo,
y vístese ya el cielo
de más vario color.
Este es el tiempo, Silvio,
el tiempo del amor.

Las aves se enamoran,
los peces, los ganados,
y aun se aman enlazados
el árbol y la flor.
Naturaleza toda,
cobrando nueva vida,
aplaude la venida
de mayo bienhechor.
Este es el tiempo, Silvio,
el tiempo del amor.

Tomás de Iriarte



Ya llegó la Primavera…

Y con ella las flores, los pájaros y algunos poemas y dibujos, como estos del Raúl y del Rafael.

raul

rafael6



Martes, 22 de marzo de 2011: Prueba control

El martes, día 22 de marzo de 2011 haremos la prueba control de Castellano. Previamente, el lunes, haremos el dictado y la prueba de comprensión. Y también el lunes tenéis que entregar la redacciónsobre un determinado juego o deporte (Página 93).

En la prueba pueden entrar actividades, conceptos, preguntas y vocabulario de los temas 6, 7 y 8. Además iría bien que repasarais lo siguiente:

  1. Normativa de la z y la c. Plurales, derivados y formas verbales (pez-peces, dulce-dulzura, fortalecer, …)
  2. Comparaciones de superioridad, igualdad e inferioridad.
  3. Números ordinales y cardinales. Atención con el veintidós, … y los acentos (séptimo, décimo).
  4. Prefijos y sufijos.
  5. Formas verbales no personales (Infinitivo, gerundio y participio).
  6. Acento diacrítico (Monosílabos más utilizados).
  7. Partes del ojo.
  8. Las siglas (Págs. 87 y88).
  9. Los posesivos.
  10. Los antónimos (De los tres temas y de la pág. 92)
  11. La ch y la f.
  12. Vocabulario básico de las lecturas.

Os irá muy bien repasar las actividades corregidas de la libreta, estudiar lo que está en el libro de texto y reflexionar sobre los apartados anteriores.



¿Cómo vemos la luz?

Completa el siguiente texto

  1. La luz entra en el ojo por la _________ y atraviesa la pupila.
  2. Luego, pasa a través del ______________, que enfoca el objeto que estamos mirando en la retina.
  3. Millones de célula diminutas que hay en la __________ transforman las imágenes en señales, que se envían al cerebro a través del _________ __________ para que las identifique.

partesojo

Escribe comentarios con las frases completas… Te servirá para la prueba, aprender las partes del ojo humano y estudiar.



Pantalones brasileños de Milka V.

Pantalones brasileños

Mucha gente dice que los pantalones brasileños alzan el trasero, pero hay gente que piensa que no.

Mi madre un día se fue a bailar con mi papi u unos amigos. Ella le dejó un pantalón brasileño a una amiga, ella no tenía bastante trasero y como ella había escuchado que los pantalones alzan un poquito la parte de atrás, se lo probó. Ella no se veía bien. Entonces le preguntó a mi madre que sí le estaba bien. Mi madre le dijo mentirijillas, pero yo le dije la verdad, sin querer.

Ahí nos dimos cuenta de que la gente habla mucho y la propaganda, promociones engañan mucho.

Mi madre se lo pasó muy bien y nunca más volvió a creer en las propagandas de la tele, pero tampoco había sido la primera vez que llamaba a la tele o creía en la gente.

Milka



Acertijos (1)

Cuatro conejos
metidos en un cajón
¿Cuantos conejos son?



Adivinanzas (1)

Hemos estado haciendo y descubriendo jeroglíficos. Ahora te proponemos otro juego popular, el de las adivinanzas. Muchas han pasado de generación en generación hasta nuestros días. ¿Eres capaz de hacer alguna adivinanza? Deben ser originales, recuerda que debes dar pistas, utilizar comparaciones y metáforas pero sin dar directamente la solución.

Iremos publicando las que nos escribáis en los comentarios. Ahora te proponemos una muy conocida.

Soy larga, blanca y esbelta,

y por vos yo me consumo,

mi llamita es luminosa

y muero sin hacer humo.



Jeroglíficos (10)

¿Qué me debe Pepe?

tedebe



Jeroglíficos (9)

¿Qué vamos a comer hoy, César?

castpa



Jeroglíficos (8)

Importante oficio en la construcción…

aleta