ARAÑAR EL FUTURO…

¿CÓMO SE PRUEBAN LA ROPA EN LAS TIENDAS MÁS MODERNAS Y CARAS DE ISRAEL? PRONTO LLEGARÁ A ESPAÑA…

Abre la página que está más abajo…

Y mira cómo se prueban la ropa en Israel…¡¡¡Impresionante!!!

Luego de ver esto, diremos
adiós a despeinados y sufrimientos  en  los “probadores”. ¿Cuándo nos  llegará  esto a nosotros?
 
Y también observa cómo se paga con la tarjeta de crédito…

http://www.flixxy.com/future-shopping.htm

¿Se te ocurren otros inventos para resolver problemas de la vida cotidiana, para evitar algún que otro inconveniente o para hacer nuestra vida algo más placentera? Escribe tus sugerencias en el apartado de comentarios….



Las columnas de Hércules

Hércules es sin duda una de los más famosos héroes de la mitología griega. Su extraordinaria fuerza es uno de sus principales atributos. Era considerado hijo del dios Zeus y de una reina mortal, Alcmena. Una de sus memorables hazañas fue la de separar Europa de África, por la lengua de tierra que hoy es mar y que se conoce por Estrecho de Gibraltar.

Hércules es el dios de la juventud, de la fuerza, de la gimnasia y del deporte, y por ello los griegos le evocaban al entrar en combate. Abundan infinidad de relatos mitológicos sobre él, se han escrito todo tipo de libros, se han hecho cómics y hasta películas. Todo un mito clásico, hasta incluso un club de futbol español lleva su nombre.

¿Conoces otros personajes mitológicos? Escribe algo sobre ellos en el apartado de comentarios.

¿A qué equipo de futbol se refiera la lectura? ¿De qué ciudad es?



Cuestiones de lógica…

 1. ¿Cuántos animales de cada especie llevaba Moisés en el arca?

 2. ¿Cómo puedes llevar agua en un colador sin que se derrame ni una gota?

 3. ¿Qué tiene pequeño Pontevedra y grande Vigo?

 4. ¿Cuántas veces puedes restar 8 a 48?

 5. Yendo a Villavieja me crucé con 7 viejas, con 7 sacos y 7 ovejas cada una. ¿Cuántas viejas, sacos y ovejas iban a Villavieja?

 6. Un tren a vapor hace el recorrido Madrid-Barcelona y hay 600 km., cada 100 minutos gasta 10 kw (Kilowatios). ¿Cuántos Kw. gasta en todo el trayecto?

 7. Un hombre entra al lavabo a bañarse, y cuando entra se le rompe la puerta y no puede abrirla, no hay por donde salir, y cuando abre el grifo de la bañera se rompe y no deja de salir agua. ¿Cómo lo hace para no ahogarse?

 8. En un desierto hay un saco de arena, a un metro otro, y un metro más adelante hay otro y a otro metro de distancia un hombre muerto con un palillo en la mano. ¿Qué pasó?

 9. En un bosque quemado hay un hombre muerto con el traje de buzo y todo el equipo de buzo. ¿Qué ha pasado?

10. ¿Qué hay entre Pinto y Valdemoro?

Escribe tus respuestas en un comentario… A ver cuantas aciertas.



Crónicas de Petra…

La lectura del tema 6 es la crónica que unos viajeros han escrito sobre su estancia en esta joya artística, patrimonio de la Humanidad… Aquí tenéis otra crónica, en este caso una película. Esperamos que os guste. Si quieres después puedes escribir tu opinión sobre el video, Petra o la lectura.



Chistes ‘ortográficos’

Con el cabo del cuartel

– A la orden mi cabo, no cabo en la garita.
– ¡Soldado! ¡No se dice cabo se dice quepo!
– A la orden mi quepo no cabo en la garita.

El otro día explíquemos este chiste en la clase… ¿Conocéis otros chistes en los que se juegue con la ortografía?

Animaros a escribirlos en el apartado de comentarios…



Carta a los Reyes Magos 2011

Si alguien llega a leer esto y le apetece escribir una carta a los Reyes Magos con todo aquello que quisiera pedirles y cualquier otra cosa que se les ocurra…

reyesmagos



Una felicitación desde la clase de Castellano en sexto.

ruben



Concierto de Navidad en nuestra escuela

Este año, una vez más por Navidad, los niños y niñas de la escuela han preparado un poema y una canción. Todo el mundo está preparando este trabajo con mucho esfuerzo y entusiasmo para el Concierto de Navidad
Estamos seguros que os va a encantar.

  Canción Poema
P-3 A y B   Ball manetes Sóc petitet, petiteta
P-4 L’àngel i els pastors Els tres reis van fent camí
P-5 Papa Noël Un camell despistat
Primer A Betlem va nèixer un dia Hivern
Segon La cançó del tió Un regal molt especial
Tercer Anem a Betlem M’agrada el Nadal
Quart Sant Josep fa bugada Carta als Reis
Cinquè Joia en el món Les festes de Nadal
Sisè Quan somrius Un regal especial

Padres y madres AMPA: Pupurri de Navidad

Todos juntos: Navidades sin bla, bla, bla…

Podéis escribir vuestros deseos para estas fiestas y el año próximo que se avecina en los comentarios.

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.



El laberinto del Minotauro

De la leyenda de Teseo y el Minotauro, lectura del tema 5 de nuestro libro de Castellano, se han hecho diferentes versiones en todos los formatos: cuento, película, novela, … También se ha compuesto música e incluso canciones, como esta en castellano que nos ofrece YouTube.



Cuento de Nochevieja

Hace dos años, recibí en mi correo este cuentecillo que yo les dedico ahora, para que terminen el año con mucha alegría y empiecen el que viene mucho mejor.

Vivía en Pomerania un campesino joven y pobre. Estaba enamorado de una chica rica de la ciudad, pero dudaba de que le aceptara y además era tímido, así que no hacía nada.

Cierto día se le apareció un elohim que andaba perdido entre el cielo y la tierra. El campesino le contó sus preocupaciones y el elohim le dijo: “Tengo la manera de que conozcas el futuro”. El joven preguntó: “¿Puedo saber si la mujer que amo se casará conmigo?”.

El elohim le explicó entonces: “En todo lo que quieras conocer con antelación dejarás de vivir el camino hasta ello. En el momento en que lo conozcas ya estarás allí y todo lo anterior habrá pasado. ¿No te importa esta condición?”. El campesino respondió que estaba de acuerdo con ella.

El espíritu le mostró un ovillo de lana. “Éste es el sendero de tu existencia”, dijo a continuación. “Sólo tienes que tirar del hilo para llegar hasta donde quieres y saber lo que pasará. Pero recuerda: lo anterior ya lo habrás vivido”.

El campesino tiró del hilo y vio que se casaría con la joven rica de la ciudad. Nada más verlo, ya estaba casado con ella. Quiso saber si tendrían hijos y en cuanto lo hubo averiguado ya estaba viviendo con un hijo tan hermoso como los mismísimos elohim. Pero el hijo se puso muy enfermo.

Quiso saber si viviría. Volvió a tirar del hilo y vio que el hijo sanaría, se casaría y tendría hijos que le harían abuelo. Se sintió muy feliz. Pero entonces su mujer murió.

Apenas había tenido tiempo de conocerla. Quiso saber si volvería a casarse. Tiró del hilo y descubrió que se casaría con una mujer que le haría infeliz: al momento ya estaba casado con ella. Luego, trató de averiguar si algún día volvería a vivir en paz. Pero eso le llevó hasta la vejez y al ovillo apenas le quedaban unas pulgadas. Toda su vida había pasado en un instante.

Al campesino aún le quedaban preguntas importantes como, por ejemplo, si existe algo después de la muerte. Pero también quedaba poco hilo. Debería elegir entre seguir preguntando o vivir el escaso tiempo que le restaba.

No era una elección fácil. Mejor dicho, no lo es: han pasado los años y los siglos y el campesino aún no ha terminado de decidirse. Tal vez continúe así por toda la eternidad.

De todas formas, dime: ¿Tú qué harías?