¿Cómo vemos la luz?

Completa el siguiente texto

  1. La luz entra en el ojo por la _________ y atraviesa la pupila.
  2. Luego, pasa a través del ______________, que enfoca el objeto que estamos mirando en la retina.
  3. Millones de célula diminutas que hay en la __________ transforman las imágenes en señales, que se envían al cerebro a través del _________ __________ para que las identifique.

partesojo

Escribe comentarios con las frases completas… Te servirá para la prueba, aprender las partes del ojo humano y estudiar.



Un interesante juego de preguntas…

Piensas en un personaje conocido y te hacen una serie de preguntas… al final descubren el personaje.

Pruébalo y, a continuación escribe un comentario diciéndonos qué personaje era, qué preguntas te han hecho, cómo te ha parecido el juego, etc.

Esta es la dirección:

http://es.akinator.com/



¿Qué es lo que vemos en la imagen?

chop



Vamos a contar mentiras, tralará…

El viernes estudiando los sufijos salieron los lugares donde hay muchos perales, olivos, peral, chopos, etc. Y nos vino a la mente la canción de ‘Vamos a contar mentiras’. Aquí tenéis un video para poderla escuchar y también la letra para seguirla.



Pasar números a letras

En esta página encontrarás algunos ejercicios para practicar los números en castellano. Es fácil, ameno y, además, te indica los aciertos y los errores. ¿Te animas?

numeros



Los números ordinales

El otro día tuvimos una interesante discusión acerca de cómo se escribían algunos números en castellano. Saberlos bien y escribirlos correctamente es muy importante para nuestra vida diaria, para aprender matemáticas, revisar nuestras compras, etc. Os presentamos un resumen básico sobre los números.

Las unidades se escriben con el nombre del dígito que representan: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve.

Las decenas, en general, acaban en -enta: treinta, treinta y dos, sesenta, sesenta y cinco, ochenta, ochenta y cuatro… menos en el caso del diez y del veinte que tienen una escritura irregular:
* Diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho y    diecinueve.
* Veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis,    veintisiete, veintiocho y veintinueve.

Las centenas, en general, acaban en -cientos: doscientos, trescientos, seiscientos… menos en el caso de cinco centenas que se escribe quinientos.

¿Te has fijado en los números que llevan acento? ¿Puedes escribirlos correctamente en el apartado de comentarios?



Cómo hacer dibujos con letras dentro…

Si os habéis fijado, en el artículo sobre el tema 7: Alfredo y Susana aparecen algunos dibujos con letras dentro. Lo hemos hecho con un aplicativo interesante que se encuentra en la siguiente página.

http://www.imagechef.com/ic/word_mosaic/

Allí podrás encontrar otras posibilidades para presentar tus trabajos, fotos, etc. decorar tus apuntes, espacios, …



Alfredo y Susana, mellizos

¿Qué vamos a hacer?tema7b

·         Lectura del tema 7: Diarios de dos hermanos. Prueba de comprensión.

·         Expresión oral: gustos y características de miembros de la familia

·         Vocabulario: Prefijos, antónimos. Sufijos. Echar

·         Gramática. Formas personales y no personales de los verbos

·         Ortografía: Monosílabos y acento diacrítico.

·         Expresión escrita: El cuento fantástico con el tío Paco.

tema7a



Crónicas de sexto (11)

Increíbles vacaciones en Cazorlaandreagrioborosa

Hace tres años fui de vacaciones a Cazorla, que se encuentra en Andalucía. Allí estuve una semana, durante la cual cada día íbamos a sitios diferentes: la Sierra de Cazorla, al Restaurante Chema, al río Borosa, al Museo de Franco, al Pantano el Tranco, etc.

Cuando no teníamos nada que hacer íbamos a la piscina i estábamos todo el día. Desde allí se veían las montañas y también las cabras y otros animales.

Cuando íbamos al río a bañarnos había unos peces pequeñitos que te picoteaban los pies, te hacían cosquillas.

El penúltimo día fuimos a visitar el Castillo de la Yedra, por dentro hay muchas armaduras, espadas, etc. Había las mazmorras donde encerraban a la gente mala que mataban a las personas. Cuando salimos el guarda tenía una caja con gatitos chiquititos que todas las personas que salían los tocaban.

El último día fuimos a la piscina que era un restaurante a cenar. Cuando toda la gente estaba sentada para cenar o algunas ya cenando, de repente pasó una estrella fugaz muy deprisa y toda la gente se quedó alucinada.

Y así termino mi crónica.

Andrea G.

andreagcastyedra

6º Claret



Crónicas de sexto (9)

Vacaciones inolvidableswendyislafant

Un día de verano, nos fuimos en autobús a un parque acuático, llamado Isla Fantasía. Ese lugar es grande, tiene toboganes, etc., y está muy cerca de Barcelona.

Nos fuimos a las nueve y media y llegamos entre las diez y las diez y media.

Cuando llegamos, nos fuimos a almorzar y los que acabamos, nos fuimos a la piscina de al lado, para mojarnos y después irnos a las atracciones.

A los cinco minutos nos fuimos al Kamicaze, yo no me quería subir porque me daba miedo subirme, pero Adrián, Noemí, Jeremy, Angy y otros amigos me obligaron a subir. Al final me subí y me gustó mucho, aunque igualmente sentía como que se me paraba el corazón.

Como que había más atracciones probé a subirme, pero en algunas atracciones se me quitó el miedo y en otras no.

Con miedos o sin ellos, nunca olvidaré ese día, me lo pasé súper bien y además porque fui con unos cuantos niños de sexto y quinto.

Wendy A.

6º Claret

wendysalta