Pruebas de Competencias básicas en Sexto.

Ya habéis hecho la prueba de catalán y la de matemáticas… Los comentarios que me llegan es que os han resultado bien.

Mañana tendréis la prueba de castellano y la de inglés. Recordad los consejos que el profesorado os hemos dado:

1. Leed con atención lo que os piden. Reflexiona antes de escribir sobre la respuesta.

2. A la hora de escribir, fíjate en la ortografía, consigue una buena presentación con márgenes, letra clara y una puntuación correcta.

3. Revisa lo que has puesto o escrito. Es importante repasar los textos que hagáis y que incidáis sobre todo en aspectos básicos: un vocabulario rico y variado, ortografía básica, acentos destacados (ía, pasado, esdrújulas, etc.).

Veréis que si lo hacéis de esta manera el resultado será bueno.

¡Adelante!



Un bonito poema de José Lara Ruíz

A02                                       Alondra de ricoti

                                                 De tonos pardo-rojizos,
                                                     esta ave tan arisca,
                                                  camina bajo una risca,
                                                   en un rastrojo pajizo.

                                               El vientre blanco rayado
                                             de oscuro, en pecho y cuello,
                                                                                          en el ocaso dorado
                                                                                      de un día de otoño bello.

Con pico largo y curvado,
conspicua lista ocular,
la alondra, desde el sembrado,
de pronto echa a volar.

Remontando a gran altura,
canta y canta sin parar,
sobre el extenso olivar
que se pierde en la llanura.

                                                                                      Veloz baja hacia el jaral,alondra1
                                                                                     a ocultarse en la espesura,
                                                                                       donde oculta su figura,
                                                                                       en medio del matorral.

                                                                                       Muy erguida y estirada,
                                                                                       camina por los cultivos,
                                                                                     que hay junto a los olivos,
                                                                                        en la llanura ondulada.

                                José Lara Ruiz



Respuesta a la demanda de Empleo de Mireia B.

Don Aniceto Botella Vasito
Director de la Empresa Hotelera del Maresme S.A.
C/ Los turistas Nº 24
Mataró

Estimada Srta. Mireia Basauri:

El director de nuestra empresa, Don Aniceto Botella Vasito, me ha encargado que le responda a su amable y correcta carta en demanda de un puesto de trabajo en nuestra firma, fechada el día 27 de Abril de 2011.

Si bien le reconocemos todos los grandes méritos que posee y consideramos que está altamente preparada para cualquier cargo o trabajo que se le plantee, debemos decirle que lamentablemente la persona que ocupe el puesto vacante que debemos cubrir debe tener el título de traductora de ruso, debido a que nuestro hotel está especializado en el turismo ruso.

De todas maneras don Aniceto nos ha pedido que le animemos a perseverar, que profundice sus estudios y, por supuesto, cualquier plaza vacante en el futuro tendrá en usted a su primera candidata para ocuparla.

Reciba un cordial saludo.

                                                                              Rigoberta Uruñea
                                                                              Secretaria de Don Aniceto Botella Vasito



Estos son los dos blogs que Adrián quiere divulgar…

Espero que os sean interesantes.

www.hpgmiblog.blogspot.com

adrianblog01
www.dipciutadania.blogspot.com

blogadrian02



Barça-Real Madrid: un clásico.

escutbaraaescutreialmadrid

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quién ganará? ¿Cuál es tu pronóstico del resultado? Atrévete a escribir tus opiniones, tus aficiones y tu pronóstico en el apartado de comentarios. Vamos a ver quién es el que acierta el resultado de este decisivo partido de la liga.



Inicio de una presentación en Power Point…

Vamos a familiarizarnos con un programa sumamente interesante, el Power Point. Como habéis visto otros años, con él podemos realizar todo tipo de presentaciones: Una canción (El año pasado ‘Celebra la vida’), un tema concreto (Las metáforas) o la presentación de un determinado país, animal, personaje, cuento, etc.

Empezaremos con algo que puede dar mucho juego. La presentación de un determinado país.

  1. Buscaremos información básica del país: situación, habitantes, límites, lengua/s, capital y ciudades importantes, moneda, etc.
  2. Recogeremos todo tipo de imágenes del país a trabajar (Bandera, mapa, monumentos, gente, gastronomías, etc.).
  3. Abriremos el programa Power Point: Inici, programas, Microsoft, Power Point.
  4. Crearemos la primera diapositiva, donde podemos colocar un WordArt con el nombre del país.
  5. En la siguiente diapositiva un esquema básico de los datos encontrados: extensión, situación, capital, habitantes, etc.
  6. En las siguientes diapositivas que añadiremos podemos colocar la banda con un título, el mapa, imágenes de la capital, paisajes, etc.

Mas adelante podemos dar animación a las diapositivas, añadir diferentes efectos, sonido e incluso una canción (El himno del país, una canción pupular, una conversación en la lengua de ese país, etc.).

Cabe destacar la importancia de la corrección ortográfica, el trabajo en equipo y bien hecho y la creatividad e imaginación que os pueden llevar a realizaciones muy interesantes, útiles y bonitas.

Una vez hayamos aprendido a manejar bien este programa en inglés vamos a realizar una presentación que creemos os puede resultar muy divertida e instructiva. Y también será una manera más de ponernos en contactos con los alumnos de Sexto del Gaudí.



Las greguerías

En el libro de texto hay algunas greguerías escritar por Ramón Gómez de la Serna. ¿Serías capaz de inventarte alguna?

Fíjate bien cómo son las que ha escrito Ramón.

  • Los arcos de triunfo son elefantes petrificados.
  • El colchón está lleno de ombligos.
  • El calzador es la cuchara de los zapatos.
  • La chicharra es el despertador de la siesta.
  • Las narices son los enchufes de las personas.
  • El mar es mucha espuña de brocha y mucho filo de ola para afeitar las algas de la playa.
  • Las espinas de rosas están hechas para pinchar persona.

En la Wikipedia podemos leer lo siguiente sobre el tema: “Las greguerías son unas sentencias ingeniosa, y en general breves que srugen de un choque casual entre el pensamiento y la realidad. Es indudable que Ramón fue su creador. El propio Ramón la define esquemáticamente como vemos en el siguiente esquema.”

Humorismo + Metáfora → Greguería



La Primavera de Tomás de Iriarte

(Tonadilla pastoril)

Ya alegra la campiña
la fresca primavera;
el bosque y la pradera
renuevan su verdor.
Con silbo de las ramas
los árboles vecinos
acompañan los trinos
del dulce ruiseñor.
Este es el tiempo, Silvio,
el tiempo del amor.

Escucha cual susurra
el arroyuelo manso;
al sueño y al descanso
convida su rumor.
¡Qué amena está la orilla!
¡Qué clara la corriente!
¿Cuándo exhaló el ambiente
más delicioso olor?
Este es el tiempo, Silvio,
el tiempo del amor.

Más bulla y más temprana
alumbra ya la aurora;
el sol los campos dora
con otro resplandor.
Desnúdanse los montes
del duro y triste hielo,
y vístese ya el cielo
de más vario color.
Este es el tiempo, Silvio,
el tiempo del amor.

Las aves se enamoran,
los peces, los ganados,
y aun se aman enlazados
el árbol y la flor.
Naturaleza toda,
cobrando nueva vida,
aplaude la venida
de mayo bienhechor.
Este es el tiempo, Silvio,
el tiempo del amor.

Tomás de Iriarte



Ya llegó la Primavera…

Y con ella las flores, los pájaros y algunos poemas y dibujos, como estos del Raúl y del Rafael.

raul

rafael6



Martes, 22 de marzo de 2011: Prueba control

El martes, día 22 de marzo de 2011 haremos la prueba control de Castellano. Previamente, el lunes, haremos el dictado y la prueba de comprensión. Y también el lunes tenéis que entregar la redacciónsobre un determinado juego o deporte (Página 93).

En la prueba pueden entrar actividades, conceptos, preguntas y vocabulario de los temas 6, 7 y 8. Además iría bien que repasarais lo siguiente:

  1. Normativa de la z y la c. Plurales, derivados y formas verbales (pez-peces, dulce-dulzura, fortalecer, …)
  2. Comparaciones de superioridad, igualdad e inferioridad.
  3. Números ordinales y cardinales. Atención con el veintidós, … y los acentos (séptimo, décimo).
  4. Prefijos y sufijos.
  5. Formas verbales no personales (Infinitivo, gerundio y participio).
  6. Acento diacrítico (Monosílabos más utilizados).
  7. Partes del ojo.
  8. Las siglas (Págs. 87 y88).
  9. Los posesivos.
  10. Los antónimos (De los tres temas y de la pág. 92)
  11. La ch y la f.
  12. Vocabulario básico de las lecturas.

Os irá muy bien repasar las actividades corregidas de la libreta, estudiar lo que está en el libro de texto y reflexionar sobre los apartados anteriores.