¿Y qué es una crónica?

Estaremos de acuerdo que es una narración, una suma de sucesos contados cronológicamente. Podemos hacerlo más o menos con cierto orden, añadiendo más o menos descripciones o de una forma más periodística o más literaria. Podemos incluso añadir algunos elementos de intriga, incluso fantásticos… La estructura puede coincidir con la de un cuento, un diario, una leyenda, un reportaje, una historia o cualquier otra narración.

Antes de la lectura del tema 6 ‘Petra, una joya del pasado’ coincidimos que una crónica de viajes es más parecida a una narración que a una descripción. Al leer el texto confirmamos que es así, si bien aparecen algunas descripciones que se hacen al hilo de lo que se cuenta. O sea que es importante el orden temporal.

Siguiendo las indicaciones que nos dan en la página 69 del libro de Castellano, escribe un reportaje o crónica sobre una determinada excursión. En este caso puedes hacerla de una cualquiera de las que hayas realizado o inventarte tu propia aventura. Ahora bien, planifica bien tu escrito antes de escribir y revísalo una vez lo hayas acabado.


Actions

Informations

Leave a comment

You can use these tags : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>