6
02
2011
¿Qué vamos a hacer?
· Lectura del tema 7: Diarios de dos hermanos. Prueba de comprensión.
· Expresión oral: gustos y características de miembros de la familia
· Vocabulario: Prefijos, antónimos. Sufijos. Echar
· Gramática. Formas personales y no personales de los verbos
· Ortografía: Monosílabos y acento diacrítico.
· Expresión escrita: El cuento fantástico con el tío Paco.

General
1
02
2011
Increíbles vacaciones en Cazorla
Hace tres años fui de vacaciones a Cazorla, que se encuentra en Andalucía. Allí estuve una semana, durante la cual cada día íbamos a sitios diferentes: la Sierra de Cazorla, al Restaurante Chema, al río Borosa, al Museo de Franco, al Pantano el Tranco, etc.
Cuando no teníamos nada que hacer íbamos a la piscina i estábamos todo el día. Desde allí se veían las montañas y también las cabras y otros animales.
Cuando íbamos al río a bañarnos había unos peces pequeñitos que te picoteaban los pies, te hacían cosquillas.
El penúltimo día fuimos a visitar el Castillo de la Yedra, por dentro hay muchas armaduras, espadas, etc. Había las mazmorras donde encerraban a la gente mala que mataban a las personas. Cuando salimos el guarda tenía una caja con gatitos chiquititos que todas las personas que salían los tocaban.
El último día fuimos a la piscina que era un restaurante a cenar. Cuando toda la gente estaba sentada para cenar o algunas ya cenando, de repente pasó una estrella fugaz muy deprisa y toda la gente se quedó alucinada.
Y así termino mi crónica.
Andrea G.

6º Claret
Crónicas, General
1
02
2011
¡El inolvidable viaje a Galicia!
Salimos de Barcelona rumbo a Galicia para pasar nuestras vacaciones. El paisaje cambiaba según íbamos pasando por las diferentes regiones. Cuando llegamos a Galicia era de noche y no podíamos ver nada.
A la mañana siguiente nos levantamos temprano para recorrer las calles y ver las cosas típicas, comimos pulpo, lacón, chorizos, empanada y queso de tetilla. Mis padres bebieron vino Alvariño. Por la tarde fuimos a ver la desembocadura del río Miño.
Todos los días fueron muy bonitos y cansados porque no paramos de caminar, hasta fuimos a Santiago de Compostela, la capital gallega, y pudimos hacer un poco el camino de los peregrinos.
Pasadas nuestras vacaciones volvimos a nuestra casa, ya sólo nos quedaba recordar los días de verano.
Aina R.
6º Claret
Crónicas
1
02
2011
Vacaciones inolvidables
Un día de verano, nos fuimos en autobús a un parque acuático, llamado Isla Fantasía. Ese lugar es grande, tiene toboganes, etc., y está muy cerca de Barcelona.
Nos fuimos a las nueve y media y llegamos entre las diez y las diez y media.
Cuando llegamos, nos fuimos a almorzar y los que acabamos, nos fuimos a la piscina de al lado, para mojarnos y después irnos a las atracciones.
A los cinco minutos nos fuimos al Kamicaze, yo no me quería subir porque me daba miedo subirme, pero Adrián, Noemí, Jeremy, Angy y otros amigos me obligaron a subir. Al final me subí y me gustó mucho, aunque igualmente sentía como que se me paraba el corazón.
Como que había más atracciones probé a subirme, pero en algunas atracciones se me quitó el miedo y en otras no.
Con miedos o sin ellos, nunca olvidaré ese día, me lo pasé súper bien y además porque fui con unos cuantos niños de sexto y quinto.
Wendy A.
6º Claret

General
1
02
2011
Las playas de Blanes
Un día fui a Blanes con la RENFE y cuando bajé vi a unos chicos con lanchas haciendo carreras. Al llegar al camping antes de saludar a mi familia cogí las bicis. Después sí que los saludé pero estaba dentro de la piscina.
Al acabar de comer y de hacer la siesta, fuimos a las playas de Blanes. Tenían unas olas gigantes, estuve en la playa jugando con mis primos, unas 2 horas o más. Al rato nos fuimos a la parcela, después de cenar nos acostamos.
Nos gustó tanto la playa que todos los días por la mañana nos íbamos unas 2 horas.
José M.
6º Claret
General