Las aventuras del tío Paco (5)

El tío Paco en la ciudad de Petra

Hace unos dos meses aproximadamente, mi tío Paco fue a visitar las hermosuras de Petra. Me contó que fue muy emocionante ver esas bonitas esculturas, esos increíbles monumentos y esa joya artística que es Petra.

Pasó por el desfiladero del Siq y siempre desayunaba quesito, mermelada, tostadas y té. También pasó por el desierto del Sinaí.

          ¡Qué calor! –llegó a decirme mi tío.

Me contó que había muchas tiendas y me dio mucha risa porque quería comprar una bebida y no podía ya que no entendía el idioma.

Me interesó mucho una historia que nos contó a mi hermano y a mí. Leed con mucha atención.

La historia trata de un señor muy valiente que entró en la tumba de la Seda y se encontró a una momia. El señor, como era tan valiente, cogió un palo y golpeó a la momia hasta que la destrozó, pero… luego tuvo un problema y es que no podía salir y se murió encerrado en la tumba de la Seda.

Nos quedamos boquiabiertos de esta historia y nuestro tío nos dijo ya para acabar:

          ¡Bueno, otro día os contaré otra nueva historia!

Jeremy L.

6º Curso 2010-2001



Las aventuras del tío Paco (4)

En el castillo de la bruja fea

Hace mucho tiempo viví una aventura con mi tío Paco y quisiera compartirla con todos vosotros.

Fuimos a un castillo de una bruja que era malvada, tenía un pelo horrendo, unos labios muy feos y gordos, unos ojos negros y una mirada siniestra. Nos acercamos al castillo lentamente, hasta que apareció un señor muy raro, parecía un fantasma o algo así.

Después intentamos entrar pero había un pequeño puente muy viejo, abajo había un lago lleno de cocodrilos, me asusté un montón, así me agarré a mi tío Paco y entonces cogí y apreté un botón rojo; entonces mi tío me dijo que tuviera un poco más de cuidado.

Al poco tiempo entramos y la bruja dijo que no nos dejaría libres y que nosotros tendríamos que darle el abecedario sin ninguna falta… Se ve que lo necesitaba para algo, así que mi tío, que sabe mucho de letras, se lo acabó de dar. La bruja nos dio las gracias y los dejó libres.

Jadira G.

6º Curso 2010-2001



Una nueva aventura del tío Paco (3)

El gran descubrimiento del tío Paco

Había una vez, un joven y valiente explorador llamado Paco, tío de Alfredo y Susana, hizo un gran descubrimiento en la selva. Antes de que lo descubriera era un misterio para toda la humanidad, nadie sabía el porqué.

Se trataba de que apenas hacía un mes las plantas se volvían de su propio color al color turquesa. Paco, no entendía nada, hasta que un día, cuando estaba investigando, vio a un pequeño animal. Era como una pequeña mezcla entre un saltamontes y una mariquita, de color turquesa. Ese pequeño insecto desprendía un líquido viscoso, que se le podría llamar veneno. Paco, se quedó de piedra al ver cómo el insecto derramó una pequeña cantidad de veneno. Al instante, a la planta le empezaron a salir muchas, pero diminutas burbujas y seguidamente la planta se volvió de color turquesa.

Al día siguiente Paco fue a la prensa a contar todo lo sucedido para que todo el mundo supiera la razón de los cambios que se estaban produciendo. La gente estaba sorprendida, y por una encuesta decidieron no exterminar a los pequeños insectos ya que no perjudicaban a nadie.

Finalmente, los científicos decidieron que el insecto se llamara Pactrus para conmemorar a Paco por su gran descubrimiento.

Y así acaba otra de las muchas aventuras increíbles del tío Paco.

Mireia B.

6º Curso 2010-2001



Las aventuras del tío Paco (2)

El tío Paco y su hermano en Egipto

Había una vez un chico llamado Paco que tenía un hermano que se llamaba Jesús. Un día les llamaron para hacer una exploración en Egipto. Así que los dos hermanos cogieron el avión para poder ir a la expedición de los antiguos pobladores egipcios.

Al llegar a la ciudad de El Cairo fueron al hotel más barato y cercano al aeropuerto que había. En el hotel conocieron a la recepcionista, de nombre Dolores pero que todos conocían por Lola y también conocieron a la mujer de la limpieza, Catalina.

Al día siguiente fueron a unas ruinas donde encontraron una gran puerta, algo les arrastró hasta una caja llena de polvo.

Mientras tanto Catalina se preocupó y decidió de irlos a buscar pero apareció Lola y le preguntó:

          ¿Dónde vas?

          A buscar a Paco y Jesús, estoy muy preocupada, hace horas que salieron.

          ¿Puedo ir contigo?

          De acuerdo, vamos.

Las dos mujeres fueron a buscarlos, llegaron a las ruinas y no los vieron, pero se encontraron con muchos perros y se asustaron, mientras se alejaban escucharon muchos gritos, eran Paco y Jesús. Así que se armaron de valor y fueron a buscarlos.

Fue muy difícil encontrarlos, porque todo estaba cerrado, afortunadamente vieron una pequeña entrara y, al fin, encontraron la caja. La abrieron y los sacaron de allí y los cuatro se fueron al hotel.

Paco y Lola se enamoraron y Jesús y Catalina también. Se casaron las dos parejas el mismo día. Y Jesús y Catalina tuvieron a los mellizos Alfredo y Susana, los sobrinos del tío Paco que todos conocemos.

Adrián A.

6º Curso 2010-2001



Las aventuras del tío Paco (1)

tiopaco01

Alfredo y Susana tienen un tío muy aventurero. En el tema nos proponen escribir aventuras sobre el tío Paco. La verdad que los de sexto se han esforzado mucho y han conseguido hacer unos interesantes, agradables y habilidosos textos, incluso ha habido quien ha escrito sobre el tío Paco antes de tener los dos sobrinos…

José Manuel nos ha escrito una presentación del tío Paco.

Paco, el tío de Alfredo y Susana.

Erase una vez el tío de dos hermanos que se llamaba Paco. Él hacía muchas expediciones a las ruinas aztecas y mayas. Y de regreso les contaba a sus sobrinos esas aventuras emocionantes.

También les explicaba cosas que hizo él de pequeño y les llegó a decir que hizo un club secreto. Entonces sus sobrinos quisieron hacer lo mismo que su tío Paco.

Siempre les dice que es muy divertido vivir nuevas aventuras porque conoces cosas nuevas, cosas que había antes con los aztecas, los mayas o los incas. El conoce por qué se les llama hijos del Sol o la escritura jeroglífica de los egipcios que encontramos en las paredes de sus monumentos.

José Manuel M.

6º Curso 2010-2001

Y todos los chicos y chicas de sexto han escrito una o varias aventuras del increíble tio Paco. Esperamos que os gusten sus aventuras.



¿Qué es lo que vemos en la imagen?

chop



Vamos a contar mentiras, tralará…

El viernes estudiando los sufijos salieron los lugares donde hay muchos perales, olivos, peral, chopos, etc. Y nos vino a la mente la canción de ‘Vamos a contar mentiras’. Aquí tenéis un video para poderla escuchar y también la letra para seguirla.



Pasar números a letras

En esta página encontrarás algunos ejercicios para practicar los números en castellano. Es fácil, ameno y, además, te indica los aciertos y los errores. ¿Te animas?

numeros



Los números ordinales

El otro día tuvimos una interesante discusión acerca de cómo se escribían algunos números en castellano. Saberlos bien y escribirlos correctamente es muy importante para nuestra vida diaria, para aprender matemáticas, revisar nuestras compras, etc. Os presentamos un resumen básico sobre los números.

Las unidades se escriben con el nombre del dígito que representan: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve.

Las decenas, en general, acaban en -enta: treinta, treinta y dos, sesenta, sesenta y cinco, ochenta, ochenta y cuatro… menos en el caso del diez y del veinte que tienen una escritura irregular:
* Diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho y    diecinueve.
* Veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis,    veintisiete, veintiocho y veintinueve.

Las centenas, en general, acaban en -cientos: doscientos, trescientos, seiscientos… menos en el caso de cinco centenas que se escribe quinientos.

¿Te has fijado en los números que llevan acento? ¿Puedes escribirlos correctamente en el apartado de comentarios?



Cómo hacer dibujos con letras dentro…

Si os habéis fijado, en el artículo sobre el tema 7: Alfredo y Susana aparecen algunos dibujos con letras dentro. Lo hemos hecho con un aplicativo interesante que se encuentra en la siguiente página.

http://www.imagechef.com/ic/word_mosaic/

Allí podrás encontrar otras posibilidades para presentar tus trabajos, fotos, etc. decorar tus apuntes, espacios, …