Crónicas de la clase (3)

Prados de Oro

Por Mireia B.

 

Este viaje comienza un día caluroso del verano del 2006, yo tenía 7 años. Mi padre tenía que ir al pueblo de mis abuelos que se llama Els Prats de Rei, para gestionar unas cuestiones con el tractorista del pueblo.

Decidimos ir a pasar un fin de semana. Yo era la primera vez que iba y estaba contenta por descubrir todo aquello, pero a la vez nerviosa. La noche antes del viaje preparamos las bolsas con todo lo necesario: una muda de ropa, gorras, agua, crema solar, más gorras y poca cosa más.

mireia01El itinerario queda aproximadamente a 80 km. De Barcelona, está entre la autovía N11 y el Eix transversal, Desde Barcelona pasamos y vimos varios pueblos como Martorell, Abrera, Esparraguerra, Collbató, el Bruc, Igualada, Jorba, Copons y Prats de Rei. Fuimos en furgoneta, y yo no paraba de preguntar cuánto quedaba de camino.

El viaje fue muy caluroso ya que no teníamos aire acondicionado. Paramos en un restaurante por el camino entre Collbató y el Bruc, por cierto, que se come de maravilla.

Hacía mucho calor y paramos a tomar un refresco, patatas, etc. en la sombra y corría un aire fresco genial. Desde allí podíamos ver parte del Parque Natural de la Montaña de Montserrat.

Después de esta parada, y de alegrarnos la vista con esas magníficas montañas, decidimos continuar el viaje.

Nos paramos en la siguiente localidad, Igualada, y por casualidad coincidió en que se celebraba la gran concentración de globos aerostáticos más importante de España y de Europa. En dicha concentración se celebran competiciones de vuelos de globos aerostáticos, además de realizar un espectáculo piromusical, es decir, con música y fuegos artificiales. Todo lo cual fue increíble.

Decidimos continuar el viaje, pasamos por Jorba y Copons, y finalmente llegamos a els Prats de Rei. Fue impresionante, ya que todo el pueblo está rodeado de campos, y los campos estaban llenos de trigo, muy bonito.mireia02

Nada más entrar a este municipio, nos encontramos con la iglesia del pueblo, llamada Mare de Déu del Portal, es pequeña y muy acogedora, pero a su vez hermosa, de estilo barroco. Justo en frente de la iglesia está la casa de mis abuelos y desde sus terrazas podemos ver perfectamente toda la iglesia.

Pero lo más asombroso y espectacular de todo este viaje fue ver campos y campos llenos de trigo, muchísimas hectáreas de espigas de trigo, de color amarillo, con ese olor indescriptible. Andar entre los trigales era fantástico, las espigas se balanceaban con esa brisa que no paraba y ese olor que no olvidaré jamás.

Y entre trigales y ese olor inconfundible se acaba la crónica de este viaje, espero que algún día podáis disfrutar e ir vosotros también.

mireia03


Actions

Informations

Leave a comment

You can use these tags : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>