Antonio Machado: estilo (4)

Las constantes expresivas en la obra de Antonio Machado no están muy estudiadas.

Características generales

a) La llaneza y los elementos coloquiales del lenguaje son una de las claves de su éxito.

b) Concisión: Casa muy bien con el acercamiento a las formas más ágiles y fluidas de la expresión: Frases breves, estructura sencilla e incisos artificiosos.

c) Prsencia del símbolo y símbolo disémico: Símbolos insinuados. Abundan en Soledades y Nuevas Canciones, pero no en Campos de Castilla.

d) Imágenes: Las metáforas cobran con frecuencia un valor simbólico: Presencia abundante de metáforas y metonimias.

e) La adjetivación y el color: Uso de epítetos. La adjetivación encierra a menudo la sinestesia (efectos sensoriales). Hay abundantes notas de color, es una energía cromática de raíces modernistas.

f) Antítesis, oxímoros, paradojas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *