Category Archives: Determinants

Las categorías gramaticales

LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

images

  • DETERMINANTE

Acompaña al nombre y limita o precisa su significado

Género y número (masculino, femenino; singular, plural)

Concuerda con el nombre

  1. Artículo

    Determinado: el, la, lo, los, las

    Indeterminado: una, una, unos, unas

  2. Posesivo

    mi, mío, mía…; tu, su, nuetro, vuestro, su…

  3. Demostrativo

    este, esta, estos, estas; ese, aquel…

  4. Numeral

    Cardinal: uno, dos, tres, cuatro..

    Ordinal: primer, primero, segundo, tercero…

    Partitivo: medio, tercio, cuarto…

    Multiplicativo: doble, triple, cuádruple…

    Distributivo: sendos (uno para cada uno)

  5. Indefinido

    algún, alguno, ninguno, mucho, poco, cierto, varios…

  6. Relativo. cuyo, cuya… cuanto…

  7. Exclamativo. ¡qué …!, ¡cuánto…!

  8. Interrogativo. ¿qué …?, ¿cuál…?, ¿cuánto…? …

  • NOMBRE O SUSTANTIVO

    Designa personas, animales, cosas… seres animados o fenómenos inanimados

    Género y número

    Común, propio

    Concreto, abstracto

    Individual, colectivo

  • ADJETIVO

    Expresa cualidades del nombre

    Género y número

    Concuerda con el nombre

    Los hay de una terminación

  1. Calificativo. Expresa una cualidad del nombre. Bueno

  2. Comparativo. Mejor

  3. Superlativo. Óptimo, buenísimo

  • PRONOMBRE

    Sustituye o hace las veces de nombre

  1. Personal

    yo, tú, él, nosotros, vostros, ellos; usted, ello

    me, , te, ti…; mi, conmigo…

  2. Reflexivo

    me, nos, se…

  3. Recíproco

    nos, os, se

  4. Posesivo

    mío, mía…; tuyo, suyo, nuestro….

  5. Demostrativo

    este, esta, esto…; ese, aquel…

  6. Indefinido

    alguien, algunos…

  7. Relativo

    que, quien, cual, cuto, cuanto…

  8. Interrogativo

    ¿quién?, ¿cuál? …

  9. Exclamativo

    ¡quién!, ¡cuál! …

  • VERBO

    Expresa acciones

    Conjugaciones. Según la terminación del infinitivo:

      1ª (-ar)

      2ª (-er)

      3ª (-ir)

    Regulares, irregulares

    Tiempo: presente, pasado, futuro

    Modo: indicativo, subjuntivo, imperativo

    Número: singular, plural

    Tres personas:

    1ª (yo, nosotros)

    2ª (tu, vosotros),

    3ª (él /ella, ellos / ellas)

    Formas no personales: infinitivo, gerundio, participio

    Voz: activa, pasiva

    Formas simples y compuestas

Perífrasis verbales

    Un verbo en forma personal y otro en forma no pesonal a veces unidos por una preposición: Vengo cantando, tiene que llegar….

  • ADVERBIO

    Completa un verbo, pero también un adjectivo u otro adverbio

  1. Tiempo

    ahora, hoy, ayeer, antes, después…

  2. Lugar

    aquí, ahí, allá, debajo, encima, dentro…

  3. Modo

    bien, mal, mejor…, (adjetivo femenino + mente) lentamente…

  4. Cantidad

    poco, mucho, bastante…

  5. Afirmación

    sí, desde luego, claro…

  6. Negación

    no, nunca, jamás…

  7. Duda

    quizá, tal vez, acaso…

Locuciones adverbiales

Dos o más palabras que tienen sentido en conjunto y funcionan como un adverbio

al final, a la cabeza, de repente, a tontas y a locas, más o menos, desde luego, de ninguna manera…

  • PREPOSICIÓN

    Palabra invariable

Introduce un nombre o elementos nominales

    a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante Palabra invariable

  • CONJUNCIÓN

    Palabra invariable

    Une palabras de la misma categoría sintáctica

    Encabeza oraciones subordinadas

  1. Copulativas. Acumulación: y, e, ni

  1. Adversativas. Contraposición: mas, pero, sino, sino que

  2. Disyuntivas. Opción: o, u

  3. Causales. Causa: porque , pues, puesto que

  4. Condicionales. Condición: si, con tal que, siempre que

  5. Concesivas. Cierta dificultad que no excluye: aunque, si bien, así, por lo tanto

  6. Comparativas. Comparan: como, tal como

  7. Consecutivas. Consecuencia: tan, tanto que, así que

  8. Temporales. Tiempo: cuando, antes que

  9. Finales. Finalidad: para que, a fin de que

  • INTERJECCIÓN

    Palabra que expresa asombro, sorpresa, dolor, saludo… A veces equivale a una oración

    ¡ah!, ¡hay!, ¡vaya!, ¡demonio!, ¡bueno!, ¡Dios mío!, ¡hola! …

Els determinants

CARACTERÍSTIQUES

  • precedeixen el nom
  • tenen gènere i nombre
  • concorden amb el nom
  • no tenen significat per ells mateixos
  • donen un significat més precís al nom

CLASSES

1. ARTICE dóna precisió al nom

1.a definit per a elements que ja coneixem: el, la, l’, els, les

article salat (ses Illes): sa, ses, sos…

1.b indefinit per a elements desconeguts: un, una, uns, unes; algun, qualsevol, hom …

1.c personal acompanya els noms propis

el, la, l’, en, na, n’

2. DEMOSTRATIU indica posició: més lluny, més a prop

aquest, -a, -s, -es

aquell, -a, -s, -es

3. POSSESSIU indica propietat

meu, -va, -us, -ves

teu, teu, seu, nostre, vostre, seu

arcaic: llur, llurs (diversos posseïdors)

mon, ma, mes, to, ta, …

4. QUANTIFICADOR indica quantitat

4.a numeral

4.a.1 cardinal els més importants: un, dos, dues, tres, quatre….

4.a.2 ordinal odre: primer, segon, tercer…

4.a.3 partitiu divideix: mig, -tja,-tjos-, -tges; terç, quart…

4.a.4 multiplicatiu multiplica: doble, triple, quàdruple..

4.a.5 col·lectiu engloba un grup: dotzena, trentena, centena, miler …

4.b quantitatiu bastant, -a, -s, -es, molt, poc, qui-sap-lo, més, gens…