Los tres cerditos

A la hora de escribir un texto partimos de un esquema previo, que puede ser mental o escrito.

Así, antes de escribir nuestra personal versión del popular cuento “Los tres cerditos” nos será  de utilidad el esquema que ofrecemos como ejemplo. Después transcribimos el ejercicio realizado por un alumno el dia 20.1.20 y a continuación reflexionamos sobre el mismo en uno de los principales aspectos de la revisión del texto: evitar la repetición innecesaria de palabras.

———————————–

tres-cerditos8

Sobre la manera de evitar la repetición de palabras

Había una vez tres cerditos a los que sus padres echaron de casa. Entonces cada cerdito se hizo una casa: el primero de paja, el segundo de madera y el tercero, el mayor, de ladrillo.

Entonces vino el lobo a casa del primer cerdito, sopló, sopló y se vino abajo. Entonces salió corriendo hacia la casa del segundo, fue el lobo y le prendió fuego. Entonces los dos huyeron hacia la casa del tercero. El lobo lo incendió todo pero no consiguió nada.

Entonces dijo os voy a coger a todos, entró por la chimenea, en ese instante estaba preparando una sopa y el lobo murió quemado.

Evitamos las palabras repetidas canviándolas por sinónimos:

Sinónimos de entonces: a continuación, seguidamente, después, en aquel momento, al cabo de poco, hecho esto, finalmente.

Sinónimos de casa: hogar, vivienda, residencia, edificio.

———————————————————————————————————-

One thought on “Los tres cerditos

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *