Invitación a la vida

Rafael Laffón fue un poeta sevillano de la Generación del 27. En este video puedes oír y ver el grupo SFDK rapeando su poema “Invitación a la vida” ¿ Te atreverías a hacer lo mismo con un poema de esta generación? Aquí tienes el poema y el enlace al video.

Pasan las aguas por el cauce
y no terminan de pasar;
mas si de un agua no bebimos
nunca aquel agua tornará.

Y mientras corre el tiempo y llega
la hora feliz que imaginamos,
se va la vida, huyendo siempre,
cual se va el agua entre las manos…

Gocemos hasta marchitarlas
todas las flores del camino,
ya que el dolor jamás perdona
ni un paso de nuestro destino.

Gocemos la vida, gocemos…
¿Quién del mañana gozará?
Gocemos hasta embriagarnos
con una absurda saciedad.

Y aunque de luz se abrase el alma,
presto vayamos a la luz…
¡No hay más que al fin de los caminos,
sobre una lápida, la cruz!

Rafael Laffón

En este enlace encontrarás una antología poética de la Generación del 27. Escoge un poema y atrévete a rapearlo.
http://www.auladeletras.net/material/poesia27.PDF

ANTONIO MACHADO

El otro día en cuarto, estuvimos leyendo una selección de poemas de Antonio Machado. Cada alumno recitó y comentó el poema que más le había gustado. Hubo alguien que incluso se atrevió a cantar “Caminante no hay camino”. En general todos los alumnos opinaban que les costaba entender Machado y que su poesía no les acababa de gustar. Así que aquí les dejo una presentación que he encontrado en slideshare, con la intención de que se entienda algo más.

EL MODERNISMO

Estos días atrás estudiábamos el Modernismo. Si te perdiste la clase en la que presenté las características, puedes ver ahora la presentación. Las pinturas modernistas y los poemas seleccionados de Ruben Darío sirven para ilustrar esta corriente artística. Fíjate en ellos e intenta encontrar los rasgos que la definen.

Fuente bibliográfica : Lázaro Carreter/Vicente Tusón “Literatura del Siglo XX”