Leyenda del tiempo

asipasencinco

http://www.goear.com/listen/2008c15/

El Sueño va sobre el Tiempo
flotando como un velero.
Nadie puede abrir semillas
en el corazón del Sueño.

¡Ay, cómo canta el alba! ¡Cómo canta!
¡Qué témpanos de hielo azul levanta!

El Tiempo va sobre el Sueño
hundido hasta los cabellos.
Ayer y mañana comen
oscuras flores de duelo.

¡Ay, cómo canta la noche! ¡Cómo canta!
¡Qué espesura de anémonas levanta!

Sobre la misma columna,
abrazados Sueño y Tiempo,
cruza el gemido del niño,
la lengua rota del viejo.

¡Ay cómo canta el alba! ¡Cómo canta!                                                                                        
¡Qué espesura de anémonas levanta!

Y si el Sueño finge muros
en la llanura del Tiempo,
el Tiempo le hace creer
que nace en aquel momento.

¡Ay, cómo canta la noche! ¡Cómo canta!
¡Qué témpanos de hielo azul levanta!

(Federico García Lorca Así que pasen cinco años)

 

La leyenda del tiempo es una poesía que pertenece a la obra teatral surrealista Así que pasen cinco años de García Lorca. Una obra en la que el protagonista espera cinco años a casarse con su prometida, pero cuando vuelve ésta ya se ha casado. El tema principal es el paso del tiempo como queda reflejado en el poema.

Cásida de las palomas oscuras

Casida de las palomas oscuras (Por Paco Ibáñez)

, http://www.youtube.com/watch?v=XxTeujDpsMc

Por las ramas del laurel
vi dos palomas oscuras.
La una era el Sol,
la otra la Luna.
F

«Vecinitas», les dije:
«¿Dónde está mi sepultura?»
«En mi cola», dijo el Sol.
«En mi garganta», dijo la Luna.

Y yo que estaba caminando
con la tierra por la cintura
vi dos águilas de nieve
y una muchacha desnuda.
La una era la otra
y la muchacha era ninguna.

«Aguilitas», les dije:
«¿dónde está mi sepultura?»
«En mi cola» , dijo el Sol.
«En mi garganta», dijo la Luna.

Por las ramas del laurel
vi dos palomas desnudas.
La una era la otra
y las dos eran ninguna.

(Federico García Lorca Romancero Gitano)

Lorca en canciones

En las siguientes entradas te propongo la lectura de tres poemas de Lorca y la audición de estos poemas cantados por artistas de estilos muy diferentes. Una vez leídas las poesías comenta los poemas fijándote en las metáforas.

Poema de la Guardia Civil (Por Marea)
http://www.youtube.com/watch?v=82qe4F0UTc8


Los caballos negros son.
Las herraduras son negras.
Sobre las capas relucen
manchas de tinta y de cera.
Tienen, por eso no lloran,
de plomo las calaveras.
Con el alma de charol
vienen por la carretera.
Jorobados y nocturnos,
por donde animan ordenan
silencios de goma oscura
y miedos de fina arena.
Pasan, si quieren pasar,
y ocultan en la cabeza
una vaga astronomía
de pistolas inconcretas.
(…)
http://www.poesia-inter.net/index214.htm