Estos días he comenzado, como muchos otros compañeros, el curso en línea sobre Flipped Classroon del Intef.
Cuando conocí la existencia de estos cursos tuve claro que debía y quería apuntarme, ya que hace un tiempo que preparo actividades online que los alumnos pueden hacer en casa. Mis recursos no son solamente videos, de hecho pocos son videos y la mayoría son itinerarios de aprendizaje diseñados con la herramienta Symbaloo Lesson Plans.
La cuestión es que todo el trabajo que he hecho en casa diseñando y elaborando estos itinerarios y videos, me sería muy difícil contar las horas invertidas -que no flipeadas- (se me tendrá que perdonar esta pequeña broma/juego de palabras), pero voy al grano, he descubierto lo que ya sospechaba, que todo este trabajo es solamente la punta del iceberg de lo que significa invertir la clase.
Para poner en práctica este sistema de ensañanza-aprendizaje tengo todavía que preparar mucho material y una buena estrategia de trabajo que me permita consolidar en clase los contenidos y conceptos aprendidos fuera de ella. Y por eso estoy aquí escribiendo, porque debo reflexionar sobre ello largo y tendido, y porque necesito una guía en este proceso antes de tirarme de lleno en esta piscina que, de momento y para mí, solamente tiene un par de palmos de agua.
Deixa un comentari