Category Archives: Evolució

Un primate de hace 47 millones de años

El esqueleto, casi completo, es de una hembra de unos nueve meses de edad y mediría un metro

EL PAÍS – Madrid – 20/05/2009

Los restos de un remoto ancestro humano, un primate de hace 47 millones de años, han sido descubiertos en Alemania. Se trata de un esqueleto bastante completo que recibe el nombre de Darwinius masillae y es 20 veces más antiguo que los fósiles que son clave para explicar la evolución humana. Los científicos consideran que va a revolucionar el conocimiento de la evolución de los primates.

El esqueleto, apodado Ida, muestra rasgos de una especie de transición, con características de la línea de primates muy primitivos y al margen de la que condujo a los humanos, pero también con particularidades de esta última. Los investigadores, liderados por el noruego Jorn Hurum (Museo de Historia Natural de la Universidad de Oslo) lo han presentado en la revista Plos One y, a la vez, en el Museo de Historia Natural de Nueva York. Con un 95% del esqueleto completo, Ida es la mejor pieza encontrada hasta ahora para conocer los primates del Eoceno.

El fósil fue descubierto en 1983 por un coleccionista privado, explica Plos One, que lo dividió e incluso vendió dos partes por separado, empezando así las vicisitudes de estos huesos. Una parte de Ida se restauró y completó artificialmente; fue a parar a un museo privado estadounidense, donde un investigador (Jerns L.Franzen) se dio cuenta de la reconstrucción y de su importancia. La parte más completa del esqueleto acaba de salir a la luz y pertenece al Museo de Historia Natural de la Universidad de Oslo. El trabajo que ahora se presenta es el estudio científico del fósil completo.

Ida se encontró en Alemania, en el yacimiento de Messel. Su estudio muestra que se trata de una hembra joven y, si por un lado las características de los dedos confirman que se trata de un primate, otros rasgos del pie lo sitúan ya en la línea evolutiva humana, aseguran los investigadores. Era un herbívoro que comía frutas, semillas y hojas. Los expertos lo saben porque han identificado restos de alimento en sus tripas. Los dientes son clave para conocer su edad, ya que los análisis con rayos X han mostrado que tiene tanto los infantiles como los de adulto. El primate tendría unos nueve meses cuando murió y mediría en torno a un metro. Los rayos X también han demostrado que tenía una muñeca rota, lo que seguramente contribuyó a su muerte.

El fósil de un primate remoto da pistas sobre la evolución humana

Imagen del esqueleto fósil de 47 millones de años, bautizado Ida, presentado en el Museo de Historia Natural de Nueva York.– FRANCE PRESSE

Descubiertos fragmentos de un nuevo cráneo en Atapuerca

Los huesos fósiles parietal y frontal pertenecen a los preneandertales de hace 500.000 años

ALICIA RIVERA EL PAÍS – Madrid – 24/07/2009

Un nuevo cráneo de homínidos de hace 500.000 años asoma en el yacimiento de la Sima de los Huesos (Atapuerca, Burgos). Se ha descubierto en la actual campaña de excavación. Por ahora se han rescatado “importantes restos, un parietal y un frontal casi completos”, según explican los científicos, que no descartan encontrar el resto allí mismo en el sedimento de la cueva. Es el cráneo número 17 de los ya descubiertos en la Sima, aunque no todos completos ni dados a conocer oficialmente en los medios científicos mediante la publicación de rigor. “De manera preliminar parece corresponder a un ejemplar masculino adulto joven”, consideran los responsables de esta excavación, liderados por Juan Luis Arsuaga. “Los fragmentos de ese nuevo cráneo serán reconstruidos y estudiados a lo largo del próximo invierno”.

La Sima de los Huesos es un yacimiento único en el mundo por la riqueza y variedad de fósiles preneandertales que se están descubriendo allí. Se han rescatado ya piezas de 28 individuos -de ambos sexos y de todas las edades-, lo que permite a los científicos hacer estudios de biología de una especie extinguida remota que resultan prácticamente imposibles cuando el registro fósil se limita a un individuo o a unos pocos.

La historia de los cráneos de la Sima se remonta a 1992, cuando se hallaron tres muy completos prácticamente juntos. Luego continuaron los descubrimientos, aunque no todos los años se logra un trofeo de primer orden como son los huesos de la cabeza. Más recientemente, en 2001, 2007 y 2008 se desenterraron tres cráneos muy completos, bautizados por los investigadores como Benjamina,El Jefe y La chica. “El hallazgo de un cráneo humano fósil de esta cronología (500.000 años) es un acontecimiento excepcional en cualquier lugar del mundo y también en la Sima de los Huesos”, afirman Arsuaga y sus colegas.