El text narratiu

Aquí teniu l’esquema per a redactar el vostre text narratiu. Inspiració i bones lletres!

Resultat d'imatges de inspiració creativa

esquema TEXT NARRATIU (1) esquema TEXT NARRATIU (1)

Publicat dins de 1r ESO, 2n ESO 17-18, General | Deixa un comentari

El Lazarillo de Tormes

Estudiaremos este trimestre la novela del Renacimiento, en concreto, la novela picaresca-realista: el Lazarillo de Tormes (1554).

Frente a las novelas idealistas con caballeros, pastores y árabes idealizados,

Resultado de imagen de novela de caballerías

Imagen relacionada

Resultado de imagen de abencerraje y la hermosa jarifa

se desarrolló otra corriente narrativa que mostraba la realidad vulgar de la España del siglo XVI. 

Resultado de imagen de La vida de lazarillo de tormes

Resultado de imagen de La vida de lazarillo de tormes

Empezaremos la primera sesión buscando información sobre Lazarillo de Tormes. Tenéis que presentar el trabajo que se indica en el siguiente power point:

El-Lazarillo-de-Tormes

 

LA NOVELA PICARESCA

La novela picaresca supone el nacimiento de un género novelístico completamente nuevo que tuvo lugar en España en el siglo XVI. Las causas y circunstancias que dieron lugar a este tipo de novelas no están demasiado claras.

Todas las novelas picarescas tienen varios puntos en común tanto en los personajes como en estructura:

1) El pícaro es el antihéroe que encarna el deshonor y su vida es completamente opuesta a la del caballero; frecuentemente practica la mendicidad, siendo un golfillo dispuesto a todo por dinero (roba, engaña…) ya que desea ascender de clase, algo que nunca consigue. Suele pasar hambre ysobrevive gracias a su ingenio en un mundo hostil y cruel, siempre en soledad.

2) Siempre son autobiográficasordenadas por los servicios prestados a diferentes amos. El pícaro nos cuenta su paso de la niñez a la madurez, y en todas ellas hay un punto de vista único sobre la realidad: la del pícaro.

3) Estas obras se escriben a modo de carta dirigida a alguien importante. Esto se conoce como género epistolar.

4) A diferencia de las anteriores, su tono es completamente realista,mostrando la verdadera imagen miserable de la sociedad española de la época.

5) El humor se utiliza como recurso para mostrar situaciones moralizantes y ejemplificantes.

Desde 1599 hasta 1605 floreció este género con sus dos mejores novelas: El Lazarillo de Tormes y Guzmán de Alfarache.

Información extraída del blog : http://lenguasantaana.blogspot.com.es/2016/02/3-eso-la-novela-en-el-renacimiento.html

 

Publicat dins de 3r ESO, General | Deixa un comentari

La poesia dels trobadors

Estudiarem aquest trimestre la literatura dels trobadors a l’Edat Mitjana.

Resultat d'imatges de els trobadors ESO

Resultat d'imatges de els trobadors ESO

Haureu de fer un projecte en grups de 3 i estudiar les principals característiques de la literatura d’aquest període.

Tasca:

  • Presentar un dossier amb la següent informació:

Quan i on va existir poesia trobadoresca?

I qui era el trobador?

Quina llengua empraven els trobadors?

Els trobadors i els Joglars són el mateix?

Comenta els elements de l’amor cortès.

Quins són els gèneres de la poesia provençal? (Esbrina quins eren els diferents poemes segons els temes) i realitza l’exercici 1 – pàg.93 del llibre.

Què saps de Guillem de Berguedà, Guillem de Cabestany o de Cerverí de Girona?

FONTS DE CONSULTA:

http://www.auladecatala.com/literatura/epoques/la-poesia-trobadoresca/

http://www.edu365.cat/eso/muds/catala/literatura/poesia/paraules/pantalla3.htm

http://www.xtec.cat/~malons22/trobadors/trobadors.htm

Consulta també les pàgines 90-93 del llibre de text.

  • Presentar un enregistrament en video en què reciteu un dels poemes del trobadors i l’il·lustreu de la manera que creieu convenient. (N’heu de triar un entre tots els que hi ha a les pàgines 92 i 93 i les de l’annex.)

Sigueu originals i bona poesia!

Data de lliurament i presentació dels treballs: dimecres dia 17/02/2018

Publicat dins de 2n ESO, General | Deixa un comentari

Querido/as alumno/as:

Os presento la propuesta para el siguiente texto voluntario a entregar desde el área de lengua castellana de 3 de ESO:

Leed el siguiente fragmento de “Mujer de rojo sobre fondo gris” de Miguel Delibes:

“Ninguno de los dos era sincero pero lo fingíamos y ambos aceptábamos, de antemano, la situación. Pero las más de las veces, callábamos. Nos bastaba con mirarnos y sabernos. Nada nos importaban los silencios. Estábamos juntos y era suficiente. Cuando ella se fue todavía lo vi más claro: aquellas sobremesas sin palabras, aquellas miradas sin proyecto, sin esperar grandes cosas de la vida eran sencillamente la felicidad. Yo buscaba en la cabeza temas de conversación que pudieran interesarla, pero me sucedía lo mismo que ante el lienzo en blanco: no se me ocurría nada. A mayor empeño, mayor ofuscación. Se lo expliqué una mañana que, como de costumbre, caminábamos cogidos de la mano: ¿Qué vamos a decirnos? Me siento feliz así, respondió ella. ”

Resultat d'imatges de mujer de rojo sobre fondo gris

Ahora escribe un texto imaginario en qué expreses cómo pudo acabar esta relación. (Sé original y plantea un giro en la historia.) Puedes utilizar el formato de carta de despedida o continuar el tipo de narración que se presenta en el modelo desde el punto de vista de cualquiera de los dos personajes. 

¡Ánimo y buenas letras!

Extensión 10- 15 líneas.

Plazo de entrega: martes 30 de enero

Publicat dins de 3r ESO, Escuela de escritores/as | Deixa un comentari

“Le baiser”. Cartes al director

Després de la lectura del text sobre la imatge de “Le baiser” i la polèmica sobre com es va fer la foto, vosaltres que en vau ser testimonis, escriviu una carta al director d‘un diari per expressar la vostra opinió i testimoni sobre allò que va passar, ja que ho sabeu ben cert perquè hi éreu allà.

Termini màxim: divendres dia 15 de desembre

Extensió: 10 línies

Publicat dins de 3r ESO, General | Deixa un comentari

La igualtat

Arran de la visualització del següent curtmetratge i de la lectura del text de la unitat 3 “El racisme explicat a la meva filla”, escriurem un text d’opinió (12 línies) reflexionant sobre la següent afirmació:

“Conèixer i respectar les diferents cultures del món ens enriqueix i ens ajuda a entendre el món.”

Recordeu: 

separar en paràgrafs

expressar connectors d’opinió

ordenar les idees

corregir l’ortografia i utilitzar sinònims

Data de lliurament: dijous i divendres 30 i 1 de desembre

Publicat dins de 1r ESO, General | Deixa un comentari

Imagen relacionada

Aquí teniu el fitxer amb un exercici per a practicar la PRONOMINALITZACIÓ del CD i CI. Molta sort i pràctica!

El corrigirem dilluns!

REPÀS PRONOMS FEBLES CD I CI

 

Publicat dins de 4t ESO, General | Deixa un comentari

El Renacimiento. Garcilaso de la Vega

Comenzamos a estudiar el Renacimiento en la literatura española. Vamos a estudiar la lírica con el poeta Garcilaso de la Vega. 

Resultado de imagen de garcilaso de la vega

Imagen relacionada

Se propone un proyecto para conocer su obra y persona.

En grupos de 3 haréis un estudio que ha de consistir en:

  • presentar un dossier que ha de incluir:
    • información sobre
      • ¿quién fue Garcilaso de la Vega?
      • ¿Por qué fue un poeta a destacar? ¿qué innovaciones introdujo en la poesía española?
      • ¿Qué destaca de su vida para ser un hombre del Renacimiento?
    • el análisis del poema con las actividades que se os han presentado
  • presentar un video con el soporte Powtoon en que hagáis un resumen de aquello a destacar del poeta y recitéis el poema que se os ha asignado.

El plazo de entrega será el martes día 22 de noviembre de 2017. 

Buena poesía a todo/as! 🙂

Imagen relacionada

Recursos web:

http://www.garcilaso.org/

http://colegiosanroque.com/files/LENGUA/elrenacimiento.pdf 

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/garcilaso.htm 

grupos-garcilaso

Publicat dins de 3r ESO, General | Deixa un comentari

Una aventura a Mart!

Imagineu que sou un/a dels viatgers que vau decidir fer el viatge a Mart després de veure la campanya publicitària que va fer el grup de 3er d’ESO. Ara ja fa que porteu allà un mes i heu pogut enviar un missatge a la Terra. De moment no hi voleu tornar…

Tots els textos han de començar amb la frase “Pujar en aquell coet ha estat la millor decisió presa al llarg de la meva vida…”

Escriviu un text (15 línies) en què expliqueu la vostra aventura al planeta vermell i adreceu unes paraules a la vostra família.

Termini d’entrega: dijous dia 30/11/2017

Imagen relacionada

Resultado de imagen de humanos en marte

Publicat dins de Escuela de escritores/as, General | Deixa un comentari

Un viatge a Mart! El text publicitari

Un viatge a Mart

Resultado de imagen de viaje marte

Data de lliurament: dilluns 20 de novembre de 2017

Envieu el document al correu electrònic cjimen65@xtec.cat

 

Publicat dins de 3r ESO, General | Deixa un comentari