Texto voluntario, 3º ESO

Imagen relacionada

A raíz de la lectura del Tema 2 de lengua castellana en 3º de ESO, en que, recordad, la historia narraba que había habido un accidente y que la protagonista encontraba un móvil con unos mensajes de amor.

Así pues, queridos escritores/as os propongo el siguiente texto voluntario:

La redacción de un texto narrativo que debe consistir en continuar en ese punto la historia. Acabáis de encontrar el móvil, leéis los mensajes y…

Todos los textos deben empezar con la siguiente frase: “Después de leer la última palabra del último mensaje de aquella conversación me di cuenta de que…”

Ha de ser un texto narrativo-descriptivo, con una extensión de 12 a 15 líneas.

Recordad la estructura de los textos narrativos.  

Plazo máximo de entrega 30 de octubre!

¡Buena inspiración y mucha tinta en vuestras textos! 🙂

CRISTINA

Quant a CRISTINA

Professora de llengua catalana de l'ESO a l'Escola Divina Providència de Mataró.
Aquest article ha estat publicat en Escuela de escritores/as, General. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Una resposta a Texto voluntario, 3º ESO

  1. Júlia Cabot diu:

    Después de leer la última palabra del último mensaje de aquella conversación me di cuenta de que tuve mucha suerte, con respecto a la época en que me enamoré, ya que en aquélla, nos enviávamos cartas selladas, escritas a mano, donde se pensaba varias veces cada palabra que se escribía, ya que costaba dinero enviarlas. Hoy en día con los diferentes sistemas de mensajería instantanea, cada uno pone o escribe lo que piensa sin pensárselo dos veces, y creo que eso es lo que está matando el romanticismo de esta generación, lo está destruyendo y no nos damos cuenta. Tambien con los mensajes de aquella conversción, vi que al principio todo es una maravillosa burbuja donde todo, absolutamente todo, es perfecto. Pero después la burbuja estalla, y entramos en la rutina, donde ya no es todo perfecto, si no constante y repetitivo.
    Mi opinión sobre el amor es que, el amor verdadero es aquel que sigue contigo cuando la burbuja de la perfección ha estallado, y entráis en la rutina. Tambien pienso que muchas personas no saben amar, ya sea por la inexperiencia o por demasiadas experiéncias, o que creen que saben cuando no es así, y ni siquiera se dan cuenta de ello, y al contrario, que personas que creen que no saben amar, son las que de verdad saben, y que no lo muestran por vergüenza, frialdad, malas experiéncias, pasado, etc.
    Creo que esta generación se está perdiendo, y que necesitamos hacer algo al respecto, pero no quedamos quietos, esperando un mensaje.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *