Skip to content

arrabal

Lengua Castellana en el CFA Maria Rúbies

  • AULA 7
    • Sesión 1 2 OCT
    • Sesión 2 9 OCT
    • Sesión 3 16 OCT
    • Sesión 4 23 OCT
    • Sesión 5 30 OCT
    • Sesión 6 13 NOV
      • Muerte en el olvido
    • Sesión 7 20 NOV
    • Sesión 8 27 NOV
    • Sesión 9 4 DIC
    • Sesión 10 11 DIC
    • Sesión 11 15 ENE
      • Anexo CPredicativo
    • SESIÓN 12 22 ENE
  • PRÁCTICAS 3
    • Práctica conectores
      • Más conectores
    • Práctica de perífrasis 1
      • Práctica de perífrasis 2
  • PRÁCTICAS 2
    • Sujeto: Práctica 1
    • Verbo principal en oración compuesta
    • Oraciones impersonales
    • El complemento directo 1
      • El complemento directo 2 (camarero)
    • El complemento indirecto
    • El complemento del nombre
      • Ejercicios CN CAdj CAdv
    • El circunstancial CC
    • EL CRV o suplemento
      • Más CRV
    • El CPredicativo
      • Más práctica con CPred
  • PRÁCTICAS 1
    • Categorías 1
    • Categorías 2
    • Categorías 3
    • Categorías transversales, ejercicio
    • Sintagmas o grupos 1
    • Sintagmas o grupos 2
    • Verbos copulativos y pseudocopulativos
    • Identificar copulativos
    • Transitivos e intransitivos 1
    • Transitivos e intransitivos 2
  • MORFOLOGÍA
    • Categorías gramaticales
    • Categorías (reducido)
    • Clases transversales (esquema)
    • Sintagmas o grupos sintácticos
    • Verbos copulativos y semicopulativos
    • Verbos transitivos e intransitivos
    • Las perífrasis verbales
  • SINTAXIS
    • El sujeto
    • Verbo principal en oración compuesta
    • El complemento directo CD
    • El complemento indirecto CI
    • El complemento del nombre CN
    • El complemento circunstancial
    • El complemento de régimen verbal CRV
    • El complemento predicativo (video)
    • Conectores supraoracionales
  • EXAMEN DICIEMBRE
    • EXAMEN PREGUNTAS
    • EXAMEN SOLUCIONARIO
arrabal

Sesión 5

clic sobre la imagen 

Qué es ARRABAL

Arrabal es un blog de Lengua Castellana dirigido al alumnado de Grado Superior y del curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años de nuestro centro. Pero si uno se detiene un poco más, disfrutará con una selección de música en español y con el trabajo de jóvenes ilustradores o fotógrafos internacionales.

VIEJOS AMIGOS

  • lenguactiva
  • Elena Rodríguez -unPROFESOR
  • Paco Álvarez-EspañolPLus
  • interactivos
  • apuntes de lengua
  • lengua y literatura

HERRAMIENTAS

  • diccionarios RAE
  • sinónimos
  • fundéu
  • etimologías
  • ideas afines

REFUERZO A LA TEORíA

  • los signos de puntación (todos)
  • los afijos
  • grupos sintácticos
  • lista de perífrasis más comunes
  • acentuación y puntuación
  • conectores supraoracionales
  • valores de SE

videos

  • grupos sintácticos (o sintagmas)
  • cohesión textual
  • identificar infijos
  • categorías y funciones
  • Los signos de puntuación: coma y punto y coma.
  • la acentuación en español

Contacto

peremoreno.castella@gmail.com
  • AULA 7
    • Sesión 1 2 OCT
    • Sesión 2 9 OCT
    • Sesión 3 16 OCT
    • Sesión 4 23 OCT
    • Sesión 5 30 OCT
    • Sesión 6 13 NOV
      • Muerte en el olvido
    • Sesión 7 20 NOV
    • Sesión 8 27 NOV
    • Sesión 9 4 DIC
    • Sesión 10 11 DIC
    • Sesión 11 15 ENE
      • Anexo CPredicativo
    • SESIÓN 12 22 ENE
  • PRÁCTICAS 3
    • Práctica conectores
      • Más conectores
    • Práctica de perífrasis 1
      • Práctica de perífrasis 2
  • PRÁCTICAS 2
    • Sujeto: Práctica 1
    • Verbo principal en oración compuesta
    • Oraciones impersonales
    • El complemento directo 1
      • El complemento directo 2 (camarero)
    • El complemento indirecto
    • El complemento del nombre
      • Ejercicios CN CAdj CAdv
    • El circunstancial CC
    • EL CRV o suplemento
      • Más CRV
    • El CPredicativo
      • Más práctica con CPred
  • PRÁCTICAS 1
    • Categorías 1
    • Categorías 2
    • Categorías 3
    • Categorías transversales, ejercicio
    • Sintagmas o grupos 1
    • Sintagmas o grupos 2
    • Verbos copulativos y pseudocopulativos
    • Identificar copulativos
    • Transitivos e intransitivos 1
    • Transitivos e intransitivos 2
  • MORFOLOGÍA
    • Categorías gramaticales
    • Categorías (reducido)
    • Clases transversales (esquema)
    • Sintagmas o grupos sintácticos
    • Verbos copulativos y semicopulativos
    • Verbos transitivos e intransitivos
    • Las perífrasis verbales
  • SINTAXIS
    • El sujeto
    • Verbo principal en oración compuesta
    • El complemento directo CD
    • El complemento indirecto CI
    • El complemento del nombre CN
    • El complemento circunstancial
    • El complemento de régimen verbal CRV
    • El complemento predicativo (video)
    • Conectores supraoracionales
  • EXAMEN DICIEMBRE
    • EXAMEN PREGUNTAS
    • EXAMEN SOLUCIONARIO
arrabal Proudly powered by WordPress