Aquesta secció (coordinada per Anna Rosenberg i Bruna Bernardes) té els següents continguts:
- — Back into my cherry red (Anna Rosenberg)
- — Holes in your mind (Francesc Arau)
- — En esos instantes (Clara Juárez)
- — Aire, te irás (Duna Vallés, 4t ESO)
- — Un curs diferent (Laia Ruiz, 3r ESO)
- — Si te cortan media cabeza (Lola Barbará, 1r BATX)
- — Poema (E. P., 2n ESO)
- — Été (Anna Rosenberg, 1r BATX)
- — Born in the wind (Francesc Arau, 1r BATX)
- — Blancanieves y los 7 enanitos (Daniela Sol, 3r ESO)
Back into my cherry red
Anna Rosenberg
Boiling up from the world there was anger
Pouring into my skin
Burning my flesh
Breaking my heart
I couldn’t help swaying
The intensity threw me
A long way off balance
And I couldn’t find my way home
So I stood crying in a place without spice
Bleeding in a place without sweet
Dying in a place without love
Alone
Slowly but steadily a spark wandered by
Black as night but pure as light
It kissed the truth in me
And pumped up my energy
Beautiful hands showed me the way
Of returning to summer birds,
To strawberry cinnamon
To spice and sweet and love.
Beautiful hands showed me the way
Back into my little girl and my cherry red.
Holes in your mind
Francesc Arau
Sing, become the night
While all the voices
Still sound bright
You hear the song
Your heart takes flight
And I say sing, the night
Save and stay
Don’t hit the hay
Forget the day
It’s a moonlight ray
Dance, become the night
Holes in your mind
Shines through, the light
Focused now,
Now out of sight
And I say dance, the night
Save and stay
Don’t hit the hay
Forget the day
It’s a moonlight ray
Soar, become the night
Your body’s numb
Your mind is white
And when your head
Has reached the height
And I say soar the night.
En esos instantes me sentía sola, como si fuera la única persona consciente en este mundo, como si fuera la única persona aún despierta. Como un salmón a contracorriente. Volví mi mirada a la página web dónde había consultado el tiempo. En la esquina superior derecha había un rectángulo con los titulares más suculentos de la prensa. Empecé a leer, y al segundo titular me estremecí. “Queda detenido Esteban Rius por abusar…” el titular estaba inacabado, pero ese nombre…cada letra recorrió mi cuerpo, penetró en él y al salir, hizo que se me erizara el vello. Me quedé cavilando unos instantes…quizás no quería continuar leyendo pero la curiosidad mató al gato y el gato a su vez al salmón así que queriendo o sin querer acabé haciendo clic…
Clara Juárez
Aire, te irás
Duna Vallés, 4t ESO
no notaba casi ni las puntas de los dedos, se deshacía con tanto amor, amor dulce, amor puro, amor… . . .. le temblaban las piernas y un cosquilleo rebrotaba en sus adentros… . .solía balbucear, solía envenenarse de ese dulce amor, solía dejarse llevar por el instante, por esos instantes, y sin darse cuenta se emborrachaba de suspiros y susurros inesperados. .. . .
Y si eres aire te irás, le dije, sin escuchar la bruma que desprenden mis labios, y si eres aire te irás, sin oler ni palpar los agujeros que dejaron tus huellas en mis adentros, y si eres aire te irás, sin dejar(te) enloquecer(te), y si eres aire te irás, te irás como el viento que desnuda bellos cuerpos al andar, te irás acuchillando así, mi espalda una y mil veces, sin poder respirar, ni abrir ni cerrar(mis ojos), sin pestañear. . . ..
amor puro que de tanto usarlo, las ganas y el deseo se apagaron, se congelaron. … . .
UN CURS DIFERENTLaia Ruiz 3r ESOTot havia començat el curs anterior, quan vaig arribar al nou institut de Barcelona. Tothom m’havia acceptat tal i com era, ros amb els ulls verds i una mica petit d’estatura, amb una personalitat molt meva, i molt especial, era un noi tímid, però a la vegada engrescat amb la gent que coneixia. Tots, excepte un, sabeu aquell típic nen repel·lent que hi ha a tots els instituts? Doncs un d’aquests, es deia Marcel, i em feia la vida impossible. Aquell estiu havia estat molt complicat: el meu germà Marc, havia mort amb la seva xicota Sandra, en un accident de moto.Des d’aleshores ningú de la família havia aixecat cap, tothom estava enfonsat, i les coses eren molt complicades. Fèiem tantes coses amb en Marc i m’ajudava tant, el trobava a faltar! Pensar que havia de tornar a l’institut era una tortura molt dura, pensar que m’havia de trobar a en Marcel, em deprimia, i a la vegada em feia posar nerviós.— Bernat, desperta! Has d’anar a l’institut! – em va cridar ma mare – Que faràs tard!— Mama, no hi vull anar, ja saps que sense en Marc tot és molt més difícil.— Ho sé – em va dir ma Mare, amb un to nostàlgic i trist – però hi has d’anar.Em vaig preparar i vaig sortir de casa, direcció a l’institut, hi havia un bon tros de casa a l’institut però, per desgràcia, em vaig trobar a la persona que menys desitjava, en Marcel. El que més em va estranyar va ser, que en comptes d’insultar-me, em va saludar i em va abraçar, em vaig quedar molt sorprès, però vaig preferir no obrir la boca, i espatllar aquell moment. Em va començar a parlar com si fos el meu amic. Em preguntava que com estava i que com ho portava tot això, jo li contestava, però a la vegada tenia molta por, i el més estrany de tot això va ser quan em va dir:— Ho sento Bernat, sento molt haver-te tractat d’aquella manera, ja saps, suposo que et deus recordar del curs passat. Em sap greu haver-te insultat, haver-te fet mal psicològicament i físicament, si es que te’n vaig fer. Perdona’m.— Em fa mal recordar, però recordo, aquell dia que jo anava molt carregat, portava molts llibres, i tu vas començar a riure, i darrera teu, tot el curs es reia de mi, i a sobre em vas fer caure al terra, i em vaig trencar un dit, em vas fer molt mal, però sóc una persona que accepta les disculpes, i les penso assumir, així que estàs perdonat.— T’asseguro que tot canviarà i que t’ajudaré en tot. Vam fer tot el camí junts, a partir d’aleshores, cada matí em llevo amb un somriure a la cara i amb ganes d’anar a l’institut, en Marcel i jo, som millors amics.
Si te cortan media cabeza…
Lola Barbarà1.Si te cortan media cabeza, piedad, te la podrían haber cocinado y servirla en un plato. Colócatela, que tus organismos estén organizados, bien situados. Ahora, levántala, abre tus ojos heridos ¿siguen tus sentidos activos? Que se mueva esa pierna, y al fin, cuando hayas cruzado esas veintidós manzanas, ya no lloverá, el cielo azul estará claramente despejado. Gira hacia la izquierda y no te detengas, jamás…2.Simplemente a veces, cuando menos te lo esperas, ocurren hechos no creíbles, increíbles. No dudes entonces, que no es un sueño, abre los ojos y corre tras él, hasta alcanzarlo, hasta sentirlo, y el hecho será tuyo. Hablamos de hechos como si fueran manzanas, bien nutridas, dotadas de vitaminas. Sea la manzana que sea: africana o americana, azulada o rosada, recuerda, es una manzana no creíble.Increíble.3. Todos tenemos mierda en el plato, y fíjate, ella un poquito más, yo un poquito menos, ¡el otro lo tiene entero! Tengo hambre, tengo ganas de tener ganas, hambre tengo.Vamos a comer entonces, a saborear este exquisito plato, a exprimir el buen zumo que este nos pueda llegar a proporcionar.Maldita apariencia.¡Y ella murió en el intento! ¡Mira el otro que contento!Y yo, quiero repetir, que esta elección me ha sentado bien.Tú eliges, si hoy en el cielo reinan las estrellasTú eliges, la meteorología del día a díaTú eliges.¡Hasta la luna puede transmitirnos calor!A vivirla.
Poema
E. P. (2n ESO)
Ets divertida, el teu somriure es com el sol de primavera,
Al mirar-me noto un pessigolleig dins la panxa,
Quan m’abraces noto una càlida sensació del vent del Sud.
La teva veus és dolça com la mel,
La teva galta suau com la seda,
Al veure’t sento un agradable formigueig,
Ets tan enigmàtica com la lluna plena de primavera.
Tu ets la raó per la que em desperto cada matí,
Tu em fas passar més ràpid les estones més avorrides,
Al teu costat les hores se’m fan segons.
été
Anna Rosenberg te extraño cuando paseo, al correr.te extraño cuando hablo, al reír.hasta cuando duermo te extraño(mi sueño se tiñe de añoranza).es extraño extrañarte pero es imposible no hacerlo.las calles me cantan tu nombrey la arena, y la brisa del mar.mi almohada me delata tu olory tus melodías me susurran tu voz.hasta las piedras me traen tu presencia a través de mis pies.y qué piedras, de corazón y palabra.aún creyendo que no, fuimos efímeros.fuimos víctimas de sol y sal,amapolas que marchitan de pronto, sin más.pero los versos son eternos,y aunque estos sean mis últimos tuyos,y esta mi última noche atada a ti,serán fieles y permanecerán, contándonos.sólo me queda añadir que me encantó bailar contigo.viva París.
BORN IN THE WIND (Cançó)
Francesc ArauBorn in the windI try to flyIt’s all I can doBut hope to dieI drop and I fallAnd I don’t know whyI was born in the windI am meant to flyMy folded wingsSlip through the airI can’t stop the fall.It’s a feeling thatI can’t bearThey are tied to my sideWith the strongest chainsAnd if I don’t break freeI will certainly end in pain.Born in the windI try to flyIt’s all I can doBut hope to dieI drop and I fallAnd I don’t know whyI was born in the windI am meant to flyI realise thatThen I know I’m freeSo I spread my wingsAnd it comes to meI stop my fallAnd I now know whyI was born in the windI am meant to fly.
BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS
(ENTRE BASTIDORES)Daniela Sol 3r ESO¿Quién no conoce a la dulce y encantadora Blancanieves? Nosotros, y los de generaciones pasadas, hemos crecidos escuchando todos estos cuentos tradicionales. A todos nos gusta la fantasía y la magia. Y así de incrédulos somos. Es que yo no entiendo cómo en la biblioteca ponen este cuento en sección infantil en vez de en novela adulta. ¿A que nunca os habéis puesto a analizar la de barbaridades que dicen y hacen en este cuento? Pues no perdamos el tiempo y empecemos; que este análisis aparte de aterrador, puede ser divertido.La pobre princesa pierde a su madre tras una grave enfermedad. Y encima va el padre y para amargarla un poquito más, se casa con la tía más mala y vengativa que existe…Pero… espera, a mí todo esto me suena de algo. ¿No pasó exactamente lo mismo con Cenicienta? ¡Vamos! Que a Blancanieves le pones una peluca rubia y cambias los enanitos mineros por ratones sastres ¡y queda la misma historia! Si es que estos hombres no tienen imaginación, ¡siempre lo mismo! Que si la bruja, que si el hechizo, que si el príncipe, que si el beso… Y así facturan. Pero, en fin, sigamos.¿Sabíais que de pequeña estuve 20 minutos hablándole al espejo esperando que me respondiera algo? ¿Por qué nadie me detuvo? Inocentes los niños. Pero si viven engañándolos con espejos que hablan, gorditos y magos que dejan regalos, ratones que cambian dientes por dinero… y puedo seguir. No hay persona más superficial, que la que se pasa el día mirándose a un espejo que le habla y que encima tiene como rival a su propia hijastra. Pero querida, los años pasan, ¿no te das cuenta de que ya estás un poco arrugada?Pero bueno, la cuestión es que la bruja no soporta ser superada por la joven, y la muy desalmada la manda matar. Envía a un cazador a sacarle el corazón de una puñalada, ¿y se quejan de la violencia infantil? No me extraña, si nos la están inculcando desde pequeños. ¿A vosotros os parece normal que los autores hayan inventado este cuento para niños de entre 3 y 10 años? Aquí hay violencia extrema y no creo que sea una buena influencia. Por si acaso, si ya les habéis explicado el cuento a vuestro hijo, que no os extrañe que un día de éstos se aparezca con un cuchillito. Yo que vosotros, lo iría vigilando. Pero sigamos que me voy del tema. Además la bruja no tuvo ni el detalle de ir a matarla ella misma. Y encima le va al cazador con caprichitos, ¡que le traiga el corazón en un cofre! ¿Pero qué pretendía? ¿Comérselo? Por muy bueno que pueda estar hervido, yo a eso le llamo canibalismo.Suerte, que a Blancanieves le tocó un matón con compasión: —Huye por el bosque. ¡Vete lejos de aquí!— le dijo el cazador. Total, acabaría muerta de todos modos; si no moría desangrada, moriría congelada, asustada y perdida en el bosque comida por algún lobo. La verdad no sé qué es peor.Ahora pasemos a una sección no apta para menores, cuando Blancanieves, después de tanto andar, encuentra la misteriosa casa de los siete enanitos. ¿Nunca os habéis parado en esta parte, y habéis pensado qué demonios hacían siete hombres viviendo en una misma casa? A mí, me da que pensar. ¿Qué pasaría ahí dentro? Siete hombres, en medio del bosque, sin nada mejor que hacer. Mejor le dejo de dar vueltas a mi retorcida mente.Blancanieves entra extrañada en la casa, donde todo es pequeñito y se multiplica por siete. Cuando llegan los enanitos, desconfían de la extraña pero acaban haciendo una buena fiesta de bienvenida. Lo único que le hubiese faltado a la pobre chica, hubiera sido que los enanos la echaran de allí, ahí sí que tendría un problemón.Al día siguiente los siete le dicen a Blancanieves que una vez estén ellos en la mina, se quede en la casa limpiando y que no salga ni le abra a nadie. ¡Y ala! Fregando todo el día como esclava. Si es que no nos liberamos del machismo ni en los cuentos, y no es el único caso. Llega una viejecita vendiendo manzanas a la casa (supongo que no hace falta aclarar que era la bruja disfrazada, que quería deshacerse nuevamente de ella).Blancanieves, como toda adolescente, tiene su punto de rebeldía y desobedece a los enanitos al abrirle gentilmente la puerta a la anciana. Ésta, muy amable, le ofrece una manzana y Blancanieves la acepta, la come sin saber que está envenenada y muere. Y después los niños no nos comen fruta.-Cariño deja de comer bollos, ¿por qué no comes algo de fruta?-¡Sí hombre! Tú quieres matarme ¿no? ¿Cómo sé que no la has envenenado? ¡Qué tragedia cuando la encontraron los enanitos en el suelo!-¡Qué pena! Tan amable que era.-Con lo bien que dejaba los suelos.Después de estar unos cuantos días metida en una vitrina, viene el apuesto príncipe azul y con un beso, la devuelve a la vida, mejor dicho, con un beso ¡le arregla la vida! ¿Con un beso? Así, no se hace la vida más fácil, os lo aseguro. En fin.Antes de leerles uno de estos cuentos a mis hijos, lo leería primero yo. Intentaría ahorrarles un trauma y malas influencias. Que aunque no lo parezcan, las historias más populares, entre bastidores, no son lo que parecen.