Daily Archives: 24 juny 2014

ESTE ARTÍCULO NO TENDRÍA QUE HABER SIDO ESCRITO.

Hay una calle, y en esa calle un portal, y en ese portal una escalera angosta que lleva a un piso cuya puerta no se ha cerrado en los últimos días, y a través de esa puerta se entra en un recinto de apenas cuarenta metros cuadrados dividido en cuatro espacios, que aun siendo pequeños y a pesar de estar habitados por un buen grupo de grandes personas todavía dejan un vacío que no se volverá a llenar y que acaba con este bloc para siempre.

En ese piso minúsculo hay personas que preparan la comida, que cuidan a niños, que recuerdan, que lloran, que se mantienen serenos, que ofrecen una sonrisa indeleble al visitante que se sentirá el más desubicado del mundo para luego no desear otra cosa que quedarse bajo la protección  cálida de su hospitalidad sin condiciones, porque aquí reina la magia benigna de los cuentos de Pere Calders, dónde las cosas y las personas son más importantes por dentro que por fuera.

Y cuando estamos dentro no entendemos la realidad cruda de la calle, porque aunque Amara era un niño, era un compatriota nuestro y creíamos que su exilio económico iba a ser provisional, y  queríamos creer que cualquier día volveríamos a verlo cuando la crisis acabara y todo se recolocara en su sitio.

Pero no es así, ya no hay prórrogas para él, su tiempo ha acabado en un hospital de Gambia de la forma más absurda, por una enfermedad que aquí no hubiera contraído o que pudiera haber sido curada si tan sólo hubiera podido elegir quedarse con su vida, con sus amigos, con su casa y con sus padres.

¿Pueden elegir los pobres en este país?  ¿Pueden decidir conservar a sus hijos si son inmigrantes, si no pueden mantenerlos, pagar sus libros, su comida, su ropa?  ¿No tienen otra alternativa que irse o separarse de sus familias?

La pregunta es retórica, y demagógica.  Es evidente que no.  No han tenido elección.

Recordad a Amara y todo lo que ha significado para nosotros y luchad:   Sabemos que haréis del mundo un lugar mejor y más solidario.