EL Cuerpo Nacional de Policía investigó en el año 2003 a 251 grupos criminales dedicados al tráfico de drogas, el blanqueo, la prostitución y la inmigración. Actúan en las grandes ciudades y se caracterizan por su organización y peligrosidad. Cuando Europol le pedía hace pocos años a la Policía italiana su informe sobre delincuencia organizada la respuesta obtenida se repetía. En el país actuaban tres organizaciones la Camorra, la N´Drangueta y Cosa Nostra; es decir, sólo consideraban como tal a las omnipotentes y temibles mafias capaces de corromper políticos, asesinar jueces, manejar empresas e irradiar su poder a medio mundo. Entre esas tres organizaciones y las cerca de 4.000 de impronta europea que hoy cita Europol en sus análisis policiales el salto es abismal y, en parte, ficticio. Tan ficticio como concluir que un cuarto de todas las redes criminales organizadas que actúan en Europa están asentadas en España. Sin embargo, según los datos, es así. En 2002 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado conocieron la existencia de 594 bandas y los informes del Cuerpo Nacional de Policía de 2003 reflejan que la Policía Judicial investigó la actividad de 251 grupos criminales, de los que se desarticularon 210 de forma total (153) o parcial (57), según información de Interior.
Los inmigrantes que trafican droga en españa más frecuentes són:
1.- MAFIA TURCA
Con ella trabajan también las redes albanesas e iraníes, aliada histórica de la Cosa Nostra desde los años 60 es la dueña mundial del tráfico de heroína. Presente en España desde 1989, los clanes gitanos son sus presuntos habituales distribuidores, utilizando cortijos en Andalucía como almacenes. Extorsión, asesinos a sueldo, alquiler de sicarios para cobrar deudas, guardaespaldas, etc.
El servicio de inteligencia de Alemania ha advertido recientemente a las autoridades españolas de esta mafia, muy activa en suelo germano. Inversiones inmobiliarias en la Costa del Sol y La Manga del Mar Menor, el capo supremo Yasir Avni Musullulu vivió, durante los 80, impunemente en La Manga, en un chalet de tres pisos con un amplio mirador en un montículo cercano simulando una villa romana, a pesar de recibir la policía española la orden de la Interpol en cuatro idiomas (incluido español) nº 661/83 Ref 51181-768/763/1702 recomendando su detención.
El brazo albanés de la Mafia turca es el grupo más violento que opera en España, compuesto de células organizadas militarmente, todos ex militantes del UÇK, algunos entrenados por la OTAN. Atracan furgones de mensajería, bancos y polígonos industriales, no dudan en disparar a la policía, suelen desplazarse por toda la Península en coches de gran potencia, muy activos en Madrid y la Costa del Sol.
2.-NORTEAFRICANOS .
Controlan todo el hachís que entra en España, desde hace un par de años colaboran con la Triada de Singapur para introducir chinos por la frontera española. Se encuentran en guerra con los clanes gitanos por el mercado de heroína. En Ceuta son frecuentes los tiroteos entre bandas marroquíes. Cobradores de deudas, menudeo de droga, guardaespaldas, y últimamente quieren hacer pagar a los comerciantes del centro de Murcia un impuesto revolucionario.
3.-PERUANOS
Asaltos con arma de fuego y hurtos de equipajes en las autopistas de Cataluña y Valencia, últimamente también en aparcamientos de Madrid, bastante violentos han protagonizado tiroteos con la Guardia Civil.
4.- NIGERIANOS
En Vizcaya han desplazado a los gitanos y marroquíes. Venden toda clase de pastillas de diseño y heroína; operan en el norte, desde Euskadi hasta Barcelona y también en Madrid. Se estructuran en grupos de 15 a 20 personas, los miembros de cada grupo viven juntos en el mismo bloque de viviendas, con un retén fijo de vigilancia. Viajan una vez a la semana a Madrid donde el grupo central les entrega un paquete de 200 a 400 gramos de heroína y dinero en efectivo. Siempre alquilan los pisos y comen en los restaurantes que les ordena la organización. No prueban la droga con la que trafican.
5.-COLOMBIANOS
En España no hay una banda colombiana, están todas operando: Cárteles de Cali y Medellín, las FARC y los paramilitares inundan nuestro país de cocaína, trafican con armas, blanqueo de dinero, atracos a joyerías, asesinos a sueldo… Ningún delito se les escapa. Mantienen una red de porteros y camareros en las discotecas de Madrid, estos “empleados” supervisan la distribución de la mercancía entre los jóvenes. Inversiones inmobiliarias en la Costa del Sol (la zona Marbella – Puerto Banús – Estepona parece el lavadero de todas las mafias del mundo), Madrid, Canarias y Palma de Mallorca.
6.- TRIADAS CHINAS
El FBI las considera una verdadera amenaza para Europa, el grupo de mafiosos más cerrado del mundo, es prácticamente imposible colocarles agentes infiltrados en EE.UU., no digamos ya en España con nuestras ridículas leyes. La policía española calcula en 400 el número de sicarios de la Triada China en España, los servicios secretos británicos estiman en 1000 los matones chinos en nuestra tierra. Uno de cada cien chinos residentes en Europa pertenece a la Triada. En España opera la familia de los 14 Kilates, con sede en Ámsterdam. Tráfico ilegal de personas, falsificación de tarjetas de crédito, talleres clandestinos, falsificación, venta y distribución de todo tipos de productos, prostitución, clínicas ilegales, etc. Blanquean en nuestro país los beneficios de la heroína que introducen en EEUU de sus campos en Tailandia y Laos.
7.-GITANOS: LA MAFIA DEL RAJASTAN
Este es el grupo criminal extranjero más antiguo de España, no en vano los primeros gitanos son detectados en el siglo XV. Cerro de las Liebres, Madrid, Junio 2000: el clan de los Antoñales procede de Plasencia, está fuertemente instalado en Carabanchel y en los supermercados de la droga de La Barranquilla y Jauja. Vienen al Cerro a enfrentarse a los Silva, los dueños del lugar. Resultado, un muerto y dos heridos. Los Antoñales han ganado la primera batalla por el control del narcotráfico madrileño, los Silva prometen venganza, la policía está alerta pues esta familia es el principal clan de Madrid, dueños de La Barranquilla, no viven allí, las chabolas sólo son almacenes y punto de venta a donde se acude para el manipulado de la mercancía. Los capos viven en los alrededores de O´Donnell y en los chalets de lujo de la urbanización Calypso, en la carretera de Extremadura. Movimientos diarios de centenares de millones en ingresos o retiradas en efectivo en sus cuentas corrientes, compra de automóviles de lujo al contado, obras en chalets en las que se gastan 50 millones de pesetas, tierras y cortijos en Andalucía y Extremadura y también ayudas sociales del ayuntamiento como el sueldo del Ingreso Mínimo de Inserción (IMI), bonos para cambiar por comida en grandes almacenes, ayudas para adquisición de viviendas, los clanes gitanos obtienen beneficios de todos lados.